Santiago Bau

SantiagoBau

Jefe de equipo: Ricardo Ruiz Rodríguez
Equipo CDI
Especialidad:
Obstetricia y Ginecología
Especialidades:
  • Ginecología y Obstetricia
Hospital / Centro:
  • Hospital Ruber Internacional
Información general

Ginecólogo. Jefe del equipo de Ginecología de la Unidad de Dermatología Íntima.

Experiencia
  • Jefe del equipo de Ginecología de la unidad de Derma Intima en Clínica Dermatológica Internacional (actualidad)
  • Director del Instituto Ginecologico Bau. (actualidad)
  • Médico-Ginecólogo colaborador del Hospital Ruber Internacional. Codirector de la Unidad de Fertilización In Vitro y Genética del Hospital Rubor Internacional. (actualidad)
  • Fundador del Instituto Ginecológico Bau en 1994.
  • Director de la Unidad de Reproducción Asistida del Instituto Madrileño de Ginecología Integral desde 1989 hasta 1994.
  • Fundador y director médico asociado del Instituto Madrileño de Ginecología Integral desde 1989 hasta 1994.
  • Ayudante de Ginecología-INSALUD por oposición desde 1982 a 1984 en Pamplona y desde 1984 a 1986 en Madrid.
  • Profesor ayudante de la asignatura de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina de la Clínica Universitaria de Navarra desde 1978 a 1984.
  • Profesor de la escuela de enfermería. Asignatura materno-infantil de la Clínica Universitaria de Navarra desde 1978 a 1984.
  • Profesor de la escuela de enfermería. Especialidad de matrona de la Clínica Universitaria de Navarra desde 1978 a 1984.
  • Médico director de la unidad de eco diagnóstico de la Clínica Universitaria de Navarra durante 1983 y 1984.
  • Colaborador clínico de la Clínica Universitaria de Navarra durante 1983 y 1984.
  • Médico residente de Ginecología I, II, III, IV en la Clínica Universitaria de Navarra desde 1979 a 1982.
  • Médico interno de la Clínica Universitaria de Navarra en 1978.
Titulación
  • Doctor en Medicina y Cirugía. Universidad de Navarra. 1983. Tesis Doctoral Ritmo Circalunar del Acido Siálico en Saliva. Un Nuevo Predictor de la Ovulación. Sobresaliente cum laude.
  • Máster en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad.Universidad de Barcelona. 2016
  • Especialista en Ginecología y Obstetricia por la Universidad de Navarra y Zaragoza. 1981.
  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. 1978. Grado de Sobresaliente.
  • Graduado escolar, Bachillerato y COU por el colegio Nuestra Señora del Recuerdo. Jesuitas. Madrid.
Publicaciones
  • "Doppler y Reproducción Humana". S. Bau; L.T. Mercé. I Curso de Doppler Ecográfico en Obstetricia Y Ginecología. Pamplona. Abril 1993.
  • "Signos Ecográficos de escasa viabilidad embrionaria. Importancia de la valoración del flujo retrocorial". Mercè, L; Bau, S. En VI Video-Symposium sobre Ecografía Obstétrico ginecológica. Getafe.Marzo, 1994.
  • "Factor Ovulatorio". S. Bau. En IV Simposium sobre Reproducción Humana. Fundación Jiménez Díaz. Marzo, 1996.
  • "Signos ultrasónicos y doppler en la gestación precoz patológica". L, Mercè y S, Bau. En IX Vídeo Symposim ecografía obstétrico ginecológica. Getafe Marzo, 1997.
  • "Manejo del factor ovulatorio en la paciente estéril". S, Bau. En I Reunión de Ginecólogos de la Clínica Universitaria de Navarra. Marzo, 1997.
  • "La imagen en Esterilidad". S. Bau.. En V Symposium sobre Reproducción Asistida. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Octubre 1997.
  • "Ecografía vaginal y Doppler color en el desarrollo de la circulación embrionaria" L.T. Mercé y S. Bau. En XI Vídeo Symposium ecografía obstétrico ginecológica. Getafe, Marzo 1999.
  • "Etiología y aspectos actuales de la endometriosis". S.Bau. Curso de endoscopia ginecológica. Hospital Ruber Internacional. Mayo de 2001.
  • "Avances en reproducción asistida". S.Bau. Acapulco. 2002.
  • "Valor de la ecografía en la prevención de la gemelaridad". S.Bau y L.T.Mercé. Segundo curso de Medicina Materno-Infantil. Hospital Alcorcón. Mayo de 2002.
Reconocimientos y certificaciones

PREMIOS Y BECAS

  • Tesis Doctoral. Ritmo circalunar del ácido siálico en saliva. Un nuevo marcador de la ovulación. Navarra. Diciembre 1983.
  • Ultrasonografía y Reproducción. Prof. Bajo Arenas. Prous Science 1996.
  • Capitulo 3." Velocimetría Doppler del ciclo ovárico". L.T.Merce y S.Bau.1997.

CARGOS Y SOCIEDADES

  • Diploma nivel 4 de la Sección de Ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
  • Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
  • Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad.
  • Miembro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana.
  • Miembro de la Sociedad Europea de Endoscopia Ginecológica
  • Compromisario electo del Colegio de Médicos