
Oncología Médica
Expertos en la investigación y lucha contra el cáncer
La oncología es la rama de la medicina que estudia el cáncer en cualquier estadio, así como su tratamiento personalizado posterior. A diferencia de la Oncología Quirúrgica, la Oncología Médica trata al paciente con cáncer a través de quimioterapia, terapia con hormonas y otros medicamentos. En el Hospital Ruber Internacional se encuentra el IOB Institute of Oncology, una organización médica, pionera en España, que se encarga de ofrecer los mejores tratamientos oncológicos a través de modelos probados con éxito en países como Estados Unidos. Se trata de un centro de referencia contra el cáncer en toda Europa.
El Hospital Ruber Internacional, y cada uno de los miembros del IOB Institute of Oncology, están especializados en un tipo de cáncer. Ello les permite investigar y conocer todas las innovaciones a nivel internacional en cada área de estudio de la enfermedad. Desde Ruber se trabaja en conjunto con los grupos más punteros de Europa y EE.UU. en el desarrollo de ensayos clínicos multicéntricos en diferentes patologías oncológicas. Asimismo, dispone de la primera Unidad Específica de Ensayos en Cáncer de Mama en España.
Para garantizar un diagnóstico y tratamiento personalizados, el Hospital Ruber Internacional cuenta con todos los recursos diagnósticos de última generación como plataformas genómicas, biopsia líquida, anatomía patológica y biología molecular. Además, disponemos de todos los tratamientos disponibles para el tratamiento contra el cáncer, desde la quimioterapia convencional hasta las nuevas terapias basadas en anticuerpos monoclonales, inhibidores de tirosina kinasa, fármacos multidiana, antiangiogénicos e inmunoterapia.
Tratamos todo tipo de cáncer y tumores
En el Hospital Ruber Internacional se tratan todo tipo de tumores y cánceres a través de las técnicas más vanguardistas y el aparataje de última generación. Aunque cada paciente es tratado de manera exhaustiva y personalizada, las patologías cancerosas se pueden agrupar en:
- Sarcomas. Cánceres que se forman en los músculos, el tejido graso, los cartílagos y los huesos.
- Linfomas. Cánceres que se desarrollan en los ganglios o en los órganos linfáticos. Estos tienen como misión combatir a los gérmenes.
- Leucemias. Un tipo de cáncer que tiene su origen en la médula espinal, que se encarga de producir las plaquetas y glóbulos blancos y rojos.
- Carcinomas. En este grupo se enumeran los cánceres más habituales. Tienen su origen en las células epiteliales de las glándulas, estructuras y diferentes órganos del paciente. Los más comunes son los de páncreas, estómago, próstata, mama, pulmón y colon.

El Hospital Ruber Internacional cuenta con un equipo de expertos profesionales en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de los sarcomas más complejos y con excelentes resultados. Estos métodos reducen de manera drástica una de las más graves consecuencias de operar un sarcoma, que es la posible amputación de la extremidad afectada.
El equipo de expertos en sarcomas decide en conjunto cuál es el mejor tratamiento para el caso de cada paciente. Dicho equipo está formado por diferentes especialistas en campos como el quirúrgico, la oncología radioterápica, oncología médica, anatomía patológica y radiodiagnóstico.
Cualquier cirugía que se practique como consecuencia del diagnóstico se hace de la manera más ágil posible, priorizando en todo momento la curación y minimizando las secuelas, obteniendo unas tasas de satisfacción muy altas.

Entendemos como Oncología Integrativa al tratamiento que combina la medicina convencional aplicada al cáncer con otras prácticas médicas que han demostrado ser eficaces para que el paciente disponga de la atención y el tratamiento más completos. A través de la Oncología Integrativa se mejora la calidad de vida del paciente tanto a nivel físico como emocional.
El Hospital Ruber Internacional ofrece a través de la Oncología Integrativa:
Psicología oncológica. Un equipo de psicólogos ayudará al paciente y a los familiares en el proceso posterior al diagnóstico del cáncer debido a toda la presión emocional que ello conlleva.
Prevención de la caída del cabello. Se emplean técnicas para minimizar la caída del cabello debido a la quimioterapia, como el enfriamiento del cuero cabelludo o la constricción de los vasos sanguíneos en dermis
Asesoramiento estético. El tratamiento oncológico puede provocar efectos secundarios que alteren la imagen estética del paciente, como irritaciones, descamación o acné. En el Hospital Ruber Internacional se organizan talleres para instruir acerca de los cuidados básicos de la piel, maquillaje para corregir las imperfecciones, entre otros.

En el Hospital Ruber Internacional sabemos que la prioridad son los pacientes. El diagnóstico de cáncer suele tener asociados diferentes problemas a un nivel emocional, además de físico, que exige un trato humano cálido y una exquisita pulcritud profesional. Es vital para nosotros el diagnóstico exacto y precoz: es por ello que disponemos de las mejores cifras de éxito que existen y nuestro número de pacientes crece cada año. Actualmente, se realizan más de 10.000 consultas y 3.000 tratamientos de quimioterapia.
La participación del Hospital Ruber Internacional en las continuas investigaciones contra el cáncer posibilita que el paciente oncológico pueda acceder a los avances terapéuticos en tiempo real, por eso somos referente mundial en la cura de esta enfermedad.
