Con auténtica pasión por el tratamiento de los pacientes, siempre interesado de su experiencia y preocupado por poder mejorar su calidad de vida. Espera curar a la mayoría de los pacientes de cáncer de mama en los próximos años y con este fin está activamente involucrado en la investigación del cáncer.
El Dr. Javier Cortés es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctorado en Oncología Médica por la Universidad de Navarra.
Actualmente es director del Programa de Cáncer de Mama del Instituto de Oncología de los Hospitales Ruber de Madrid, jefe del Programa de Cáncer de Mama del International Breast Cancer Center en Barcelona, así como socio fundador de Medica Scientia Innovation Research (MedSIR).
Ha participado activamente en el desarrollo de 9 medicamentos aprobados para cáncer de mama metastásico en Europa en los últimos años, liderando junto a su grupo, los ensayos que llevaron a la aprobación de varios de estos agentes: pertuzumab, bevacizumab, eribulina, sacituzumab, margetuximab, pembrolizumab y trastuzumab deruxtecan, entre otros.
Forma parte de más de 150 proyectos científicos relacionados con esta enfermedad, con una posición de liderazgo en muchos de ellos, dirige algunos de los ensayos más importantes a nivel mundial en el campo del cáncer de mama metastásico.
Es autor de unas 360 publicaciones internacionales, especialmente sobre el cáncer de mama y ha participado en más de 800 conferencias en diferentes congresos internacionales y es revisor de revistas de medicina del más alto nivel, como New England Journal of Medicine, Lancet, Lancet, Oncology, Annals of Oncology, Nature Medicine, Cancer Cell o Journal of Clinical Oncology, entre muchas otras.
Es miembro activo de las Sociedades de Oncología Médica Española, Europea y Americana (SEOM, ESMO, ASCO), y miembro del panel de expertos que desarrollan las guías de tratamiento para el cáncer de mama metastásico de la Sociedad Europea de Oncología Médica, del ABC Conference, miembro del ASCO International Affairs Committee y miembro del panel ejecutivo encargado del SABCS Strategic Planning (Congreso más importante del mundo del cáncer de mama).
Según el ranking americano Expertcase, es considerado el sexto profesional (quinto oncólogo) mundial con mayor expertice en cáncer de mama y segundo en Europa.