MercedesAndeyro García

Jefe de equipo
Equipo de la Dra. Mercedes Andeyro García
Especialidad:
Obstetricia y Ginecología
Especialidades:
  • Ginecología y Obstetricia
Hospital / Centro:
  • Centro Médico Paseo de la Habana
Información general
Experiencia

Actividad en medicina pública:

  • Desde enero de 2015 hasta la actualidad: Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario General de Villalba de Madrid.
  • Desde enero de 2008 hasta enero de 2015: Jefe de Sección del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de La Zarzuela de Madrid.
  • Desde enero de 1999 hasta diciembre de 2007: Facultativo Especialista de Área en Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Actividad en medicina privada:

  • Desde febrero de 2007 hasta dic-2021: Actividad asistencial y quirúrgica de ginecología y obstetricia en Hospital Vithas Pardo de Aravaca
  • Desde febrero de 2007 hasta 2009: Médico responsable y coordinador del equipo de guardias del Hospital Nisa Pardo de Aravaca.
  • Desde enero del 2000 hasta 2008: Consulta de ginecología y obstetricia en el Gabinete Médico Velázquez (C/ Velázquez nº 100).
  • Desde octubre de 1998 hasta el 2005: Asociación Ferroviaria Médico Farmacéutica, (Clínica Ntra. Sra. del Valle).
Titulación

Junio 19994

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.

Diciembre 1998

Título de Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología

Febrero 2003

Título de Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas de la U.N.E.D., Escuela Nacional de Sanidad e Instituto de salud Carlos III

Septiembre 2003

Título de Doctora en Medicina y Cirugía (sobresaliente "cum laude")

Enero 2004

Premio Conde de Cartagena de la Real Academia Nacional de Medicina

Septiembre 2011

Acreditación de Formación en Cirugía Robótica Da Vinci

Mayo 2011

Evaluador de la "European Society for Gynaecological Endoscopy" y "The Academy European of Endoscopy", para desarrollo de los Metódos de Evaluación Práctica para la Acreditación Europea de Endoscopia.

Marzo 2018

Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Contracepción

Junio 2018

Miembro del Advisory Board de la Sociedad Europea de Ginecología Endoscópica (ESGE)

Junio 2019

Coordinadora y profesora de la asignatura de ginecología y Obstetricia del grado de medicina de la Universidad de Alfonso X de Madrid

Investigación y docencia

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Coordinadora y profesora de la asignatura de ginecología y Obstetricia del grado de medicina de la Universidad de Alfonso X de Madrid desde junio 2019 hasta actualidad.
  • Docente del Master en cirugía LPC. Tema: Histerectomía laparoscópica. Editorial Panamericana. 2021
  • Docente del curso de aspectos prácticos de la anticoncepción y el dispositivo intrauterino. Acreditado (Nº registro: 09/030409-MD). 2021.
  • Docente en el Curso de Experto en anticoncepción reversible de larga duración. Universidad Alcalá de Henares, 2020/2021.
  • Codirectora del Curso de Experto Universitario de Diagnóstico y Asesoramiento Prenatal. Universidad Alcalá de Henares. 2019.
  • Docente en el Curso de Experto en anticoncepción reversible de larga duración. Organizado por la Sociedad Española de Contracepción y la Universidad Alcalá de Henares, 2017.
  • Participación con la Docencia del Grado de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria como Tutor de prácticas de Ginecología y Obstetricia a partir del curso 2014-2015.
  • Participación en la docencia Postgrado (Formación Médica Continuada y Docencia de MIR) en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital La Zarzuela de Madrid. 2010-2014.
  • Participación en la Docencia de Formación Médica Continuada del Hospital de La Zarzuela de Madrid. Cursos 2008/2014
  • Participación en: European Consensus Meeting on Certification in Gynaecological Endoscopic Surgery. Leuven, Bélgica. 18 de enero de 2013
  • Participación con "The European Academy of Gynaecological Surgery" y la ESGE (European Society for Gynaecological endoscopy), como profesor en España desde 2011 hasta actualmente.
  • Participación como docente y responsable de la evaluación práctica del curso y posterior acreditación europea por la ESGE, en los cursos para residentes organizados por la Sección de Endoscopia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia en el territorio español desde 2013 hasta actualmente.

COORDINACIÓN CURSOS

  • Coordinación y Organización de Cursos (más de 25):
    • Coordinación de más de 20 cursos de cirugía laparoscópica y sutura en pelvitrainer
    • Codirectora de 4 cursos de hemorragia obstétrica y urgencias obstétricas
    • Directora 4 cursos de ginecología para atención primaria

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

  • Ensayo clínico GRACE. Fase III, ramdomizado, doble-ciego, placebo-control, multicéntrico, internacional para demostrar la eficacia de una dosis de la vacuna materna de VRS, administrada IM, en mujeres embarazadas entre 18-49 años, para prevención de la infección por VSR en sus hijos hasta los 6 meses de vida. (RSV MAT-009). Investigadora principal: Dra Andeyro.
  • Estudio observacional, prospectivo y multicentrico CORA para estimar la tasa de continuación y aceptabilidad del patrón de sangrado en mujeres que usan por primera vez un SLI-LNG de baja dosis. Junio, 2020. BAY-LNG-2020-01. Investigador principal: Dra Andeyro
  • Estudio observacional, prospectivo, multicéntrico SAMIRA: para evaluar la sensibilidad al cambio del cuestionario SAMANTA en mujeres con sangrado menstrual abundante. BAY-LEV-2018-01. Investigador principal: Dra Andeyro.
  • Estudio observacional, transversal y multicéntrico SAMANTA: desarrollo y validación de un Cuestionario de cribado para la detección del sangrado menstrual abundante en ginecología. Nº estudio: 19337. Investigador principal: Dra Andeyro.
  • Ensayo Clínico ASTEROID: Estudio aleatorizado doble ciego, doble enmascaramiento, multicéntrico para valorar la eficacia y seguridad del Vilaprisan en pacientes con miomas uterinos. BAY 1002670/15789. Investigador principal: Dra Andeyro.
  • Ensayo Clínico Internacional ESPARIOS: "Estudio aleatorizado, doble ciego, de doble enmascaramiento, de grupos paralelos, multicéntrico, fase IIb para evaluar la eficacia y seguridad de diferentes combinaciones de dosis de un inhibidor de la aromatasa y un progestágeno en un anillo intravaginal versus placebo y leuprolide /acetato de leuprorelina en mujeres con endometriosis sintomática durante un período de tratamiento de 12 semanas" BAY 98-7196/15832-AI+PIVR for endometriosis. Fase IIB (2013/14). Investigador principal: Dra M. Andeyro.
  • Ensayo Clínico ANALIA: Estudio observacional, transversal y multicéntrico, para evaluar los motivos de elección del DIU hormonal de 3 años y el nivel de conocimiento de los DIU en mujeres de 18 a 29 años de edad. Código de protocolo: BAY-LEV-2015-02. Investigador Principal: Dra M. Andeyro.
  • Estudio observacional de evaluación de la capacidad diagnóstica de la tecnología de láser Raman aplicada a muestras de líquido ascítico y pleural para identificar y discriminar correctamente los líquidos tumorales frente a los líquidos no tumorales. Código: RH-OBS-2014-01. Versión 1.0 – 1 de febrero de 2014. Investigador: Dra M Andeyro Garcia
  • Participación en la creación del Registro SANA. Registro Nacional de Pacientes con Sangrado Menstrual Abundante. Enero 2013. Código: BAY-SMA-2013-01
  • Investigador Principal del "Estudio epidemiológico para valorar el seguimiento de las recomendaciones de la SEGO en el manejo del Sangrado Menstrual Abundante en pacientes que acuden a urgencias (Estudio SMA-UR)", de código BAY-SMA-2013-02
  • Participación en otros ensayos clínicos como investigados asociado desde 2008 hasta 2014
Publicaciones

Publicaciones en revistas científicas del sector y capítulos de libro (más de 25).

Comunicaciones y ponencias

Ponencias y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales del ámbito de la especialidad (más de 150):

  • Principalmente en áreas de cirugía ginecológica, laparoscópica e histeroscópica, miomas, endometriosis, anticoncepción, menopausia,…etc.
Reconocimientos y certificaciones
  • Presidenta de la sección de endoscopia de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y obstetricia)
  • Coordinadora y profesora de la asignatura de ginecología y Obstetricia del grado de medicina de la Universidad de Alfonso X de Madrid. Desde Junio 2019 hasta actualidad
  • Miembro del Advisory Board de la Sociedad Europea de Ginecología Endoscópica (ESGE) (2018-2022)
  • Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Contracepción (2017-2018)
  • Evaluador de la "European Society for Gynaecological Endoscopy" y "The Academy European of Endoscopy", para desarrollo de los Metódos de Evaluación Práctica para la Acreditación Europea de Endoscopia. (2011-actualidad)
  • Premio Conde de Cartagena de la Real Academia Nacional de Medicina. 2004.
  • Título de Doctora en Medicina y Cirugía (sobresaliente "cum laude"). 2003
  • Título de Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas de la U.N.E.D., Escuela Nacional de Sanidad e Instituto de salud Carlos III. 2003
  • Título de Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología. 1998
  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. 1994

OTROS RECONOCIMIENTOS:

  • Transformando el liderazgo. 15-16 marzo-2018. Alcalá de Henares. ESADE Business School. Madrid
  • Liderando el cambio en la organización. Poder e influencia. ESADE Business School. Madrid, de 2017.
  • Programa de Gestión del cambio y Liderazgo. "Liderando el cambio en el presente". ESADE Business School. 2016.