Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas

BenjamínHerreros Ruiz-Valdepeñas

Equipo de la Dra. María Arantzazu Álvarez de Arcaya
Especialidad:
Medicina Interna
Especialidades:
  • Medicina Interna
Hospital / Centro:
  • Centro Médico Paseo de la Habana
Información general
Experiencia
  • Facultativo Especialista en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (febrero 2005 - actualidad).
  • Miembro del Proyecto de Insuficiencia Cardiaca desde 2006, que forma parte del UMIPIC (Unidades de Manejo Integral del Paciente con Insuficiencia Cardiaca) de la SEMI (Sociedad española de Medicina Interna). Además realiza la Consulta de Riesgo Cardiovascular desde 2006.
  • Contrato por Beca de Investigación en el Proyecto de I+D AIRVAG, Atención Integral al Riesgo VAscular Global) con financiación interna y externa, en colaboración entre la Fundación para la Investigación de la Fundación Hospital Alcorcón y Sanofi Aventis, 2005-2008.
  • Estancia internacional como profesor visitante en centros universitarios de bioética de EE.UU.: kennedy Institute of Ethics (Georgetown University, Washington D.C.), MacLean Center for Clinical Medical Ethics (University of Chicago, Chicago), The Hastings Center (New York) y James F. Drane Bioethics Institute (University of Pennsylvania, Edinboro), junio, julio y agosto de 2008.
  • Estancia de 3 meses en el Jackson Memorial Hospital (Miami, Florida), Unidad de Enfermedades Infecciosas, para el desarrollo de un proyecto de investigación en enfermedades infecciosas, 2003.
  • Director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés – Universidad Europea.
Titulación
  • Médico Especialista en Medicina Interna, Hospital Clínico San Carlos de Madrid (1999-2004).
  • Médico Especialista en Medicina Legal y Forense, Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid (2015-2018).
  • Tesis Doctoral en el Departamento de Ciencias Sociosanitarias y Humanidades Médicas de la U.C.M. (2008).
  • Máster en Bioética, Facultad de Medicina, UCM, 2003-2004
  • Máster Internacional en Derecho Sanitario, Unidad de Biomedicina, Universidad Europea de Madrid, 2007-2008.
  • Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1998).
  • Licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED (2016).
Investigación y docencia
  • Profesor del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología, Facultad de Medina, Universidad Complutense de Madrid, 2008-actualidad.
  • Profesor del Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Europea de Madrid (UEM), 2004-ahora.
  • Director del Máster Universitario en Bioética Clínica, Universidad internacional Menéndez Pelayo-Fundación Ortega Marañón, 2021-actualidad.
  • Director de 8 tesis doctorales.
  • Coordinador/Investigador Principal de numerosos proyectos de investigación competitivos, algunos financiados por la Comisión Europea (Erasmus+) y por el Ministerio de Sanidad: MYH4D, ALCMEON, MedLang, EnTIRE, Softis-Ped.
  • Investigador en 6 proyectos de innovación docente como investigador colaborador financiados por la UCM. Cinco con continuidad (Recursos audiovisuales interactivos en la docencia de la Bioética I, II, III, IV y V).
Publicaciones
  • Autor de más de 100 artículos en revistas nacionales e internacionales.
  • Autor de 60 artículos Indexados en MedLine, de los cuales hay 32 publicaciones JCR en T1 y T2, con Autoría Preferente en 28 de ellos.
  • Autor de 3 Manuales docentes (Editorial CTO), de 2 libros de medicina (Edimat Libros) y de 3 libros de divulgación (T&B editotes y Taugenit).
  • Editor de 8 libros de carácter científico y del ámbito del conocimiento propio (bioética y riesgo cardiovascular).
  • Autor de numerosos capítulos de libro.
Comunicaciones y ponencias

Impartición de numerosas conferencias invitadas en congresos organizados por sociedades científicas reconocidas. A modo de ejemplo:

  • Conferencia magistral: "Bioethics and Movies", 11th Congress of the European Federation of Internal Medicine", Madrid, 26/10/2012, 17:45-18:30.
  • Conferencia magistral: "¿Es lo mismo retirar una medida que no ponerla? la discusión de la limitación de los esfuerzos terapéuticos", VIII Congreso Internacional de Bioética: Bioética y Humanismo", Universidad Autónoma del Estado de México, 2/6/2015, 9:00-9:30.
  • Conferencia magistral: "Bioética y cine", IX Congreso Internacional de Bioética: Bioética y Humanismo, Universidad Autónoma del Estado de México, 21/10/2016, 9:30-10:00.
  • Conferencia de clausura: "El enfermo y el cine", II Jornada Pacientes de la Sociedad Española de Medicina Interna", Madrid, 11/10/2019.
  • Ponencia inaugural: "Tú con tu ética y yo con la mía. La necesidad de encontrar puntos de encuentro", I Jornada Pacientes de la Sociedad Española de Medicina Interna, Madrid, 3/10/2018.
  • Ponencia inaugural: "La obesidad en el cine", XVVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad, Málaga, 17/11/2021, 17:20-18:00.

Coordinador de numerosos congresos y congresos de sociedad científicas.

  • Coordinador y Docente en los 4 Eventos Multiplicadores del Proyecto ERASMUS+ "ALCMEON", destinado a explicar las herramientas docentes desarrolladas en el proyecto a los docentes (mayo y junio 2021).
  • Coordinador y Docente del Curso de Formación del Proyecto ERASMUS+ "MedLang", destinado a explicar las herramientas docentes desarrolladas en el proyecto a docentes de cuidados paliativos (junio 2017).
  • Presidente del Comité Científico de 5 "Jornadas de Grupos de Trabajos de Bioética", Sociedad Española de Medicina Interna en colaboración con otras sociedades científicas (2014-2018).
  • Miembro del Comité Científico de 4 "Congresos Nacionales de la Sociedad Española de Medicina Interna" (2015 a 2018).
  • Presidente del Comité Científico del "Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos", organizado por la UCM en colaboración con otras Universidades nacionales e internacionales (2021).
  • Miembro del Comité Científico del "Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos", organizado por la UCM en colaboración con otras Universidades nacionales e internacionales (2015 a 2020).
  • Impartición de más de 100 horas de docencia en congresos y actividades acreditadas por una CA o por Sociedades Científicas.
  • Director del curso "Global Bioethics", Fundación Ortega Marañón, equivalente a 3 créditos, destinado a estudiantes Universitarios de Estados Unidos (Universidades de Minnesota, Notre Dame; Arcadia, Ohio State; Sagrado Corazón y Universidad Interamericana), 2021.

Más de 100 comunicaciones en congresos. Numerosas menciones y premios por comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Reconocimientos y certificaciones
  • Miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna.
  • Miembro de la Asociación Española de Bioética Fundamental y Clínica.
  • Miembro de la Sociedad Española de Médicos Escritores y Artistas.
  • Presidente del Comité de Ética para la Asistencia Sanitaria, Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
  • Director de la Unidad de Bioética del IECFV de la Cátedra de Bioética de la UNESCO de Haifa, 2016-2020.
  • Director del Cambridge Bioethics Education Working Group en España, Cambridge University Press, 2019-actualidad.
  • Coordinador del Grupo de Trabajo de Bioética de la Sociedad Española de Medicina Interna, 2014-2018.
  • Miembro de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Madrid, 2016-2020.
  • Miembro del Comité de Bioética y Derecho Sanitario de ASISA.
  • Asesor del Comité de Ética de la Asistencia Sanitaria del Grupo Quirón-Madrid.
  • Miembro de la Comisión de Docencia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid en representación de los Especialistas en Formación, 2002-2004
  • Director de la Serie Editorial "Humanidades Médicas", Colección Docencia Universitaria.
  • Premio de Investigación del HUFA, 2018.
  • Premio mejor artículo 2018 por la Revista Clínica Española.