La Neumología es la especialidad médica que estudia las enfermedades del aparato respiratorio, el objetivo del Neumólogo es prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades respiratorias.
Cabe destacar nuestro empeño en la lucha y buenos resultados contra el tabaquismo, la principal causa de las enfermedades respiratorias actuales.

Buscador de patologías

Encuentre a su médico

neumologianeumologiaCartera de servicios

Cartera de servicios

  • Cáncer de Pulmón.

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): bronquitis crónica y enfisema pulmonar.

  • Asma intrínseco y extrínseco. Hiperreactividad bronquial asociada al ejercicio.

  • Infecciones respiratorias: bronquitis, traqueobronquitis, neumonías.

  • Enfermedades intersticiales pulmonares: fibrosis pulmonar, afectación respiratoria de patologías autoinmunes.

  • Trastornos asociados al sueño: síndrome de apneas del sueño, síndrome de hipoventilación obesidad.

  • Insuficiencia respiratoria aguda y crónica: oxigenoterapia, ventilación mecánica.

  • Patología pleural: derrames pleurales, tumores de pleura.

  • Enfermedades neuromusculares con afectación de la musculatura respiratoria.

  • Deformidades de caja torácica con debilidad respiratoria secundaria.

  • Tabaquismo.
neumologianeumologiaPruebas diagnósticas

Pruebas diagnósticas

Para el diagnóstico precoz y la consecuente instauración de un tratamiento adecuado y seguimiento, contamos con los siguientes servicios:

  • Pruebas funcionales respiratorias, dedicadas a la valoración de la función del aparato respiratorio de forma integral

    • Espirometría estándar
    • Espirometría con prueba broncodilatadora
    • Espirometría en decúbito supino
    • Presiones máximas
    • Difusión
    • Pletismografía
    • Medición de óxido nítrico en aire espirado
    • Gasometría arterial

  • Pruebas de detección y seguimiento de la adicción al tabaco: cooximetría



  • Pruebas de detección de trastornos asociados al sueño

    • Poligrafía respiratoria
    • Polisomnografía nocturna
    • Pulsioximetría nocturna

  • Pruebas de diagnóstico de imagen torácica

    • Tomografía computarizada (TC)
    • Radiografía de torax (Rx)
    • Ecografía torácica

  • Pruebas de endoscopia respiratoria: broncoscopia diagnóstica y terapéutica

neumologianeumologiaTabaquismo

Tabaquismo

A pesar de la lucha continuada de las autoridades sanitarias para acabar con el tabaco y de que es cierto que se ha conseguido reducir en gran medida su incidencia, el tabaquismo sigue siendo la principal causa enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer de pulmón, etc.
La cooximetría es una prueba para valorar los niveles de monóxido de carbono y con ello cuantificar el grado de tabaquismo y por tanto el riesgo de enfermedades.
Mediante la determinación del CO que expira una persona es posible saber la capacidad que tiene la sangre de esa persona de oxigenación.

Grados de intoxicación

Para un mejor control del paciente y pautar los tratamientos adecuados se hace la siguiente clasificación atendiendo a las Partes Por Millón expiradas de monóxido de carbono (ppm):

    • De 0 a 5 ppm Persona sin intoxicación

    • De 6 a 10 ppm Ligeramente intoxicada

    • De 11 a 30 ppm Intoxicación moderada

    • Más de 30 ppm Intoxicación severa