
Inmunología
Cuando tu protección falla
El sistema inmunitario: diagnóstico y tratamiento
La inmunología es la rama de la medicina que se ocupa del estudio del sistema inmunitario y sus patologías y posterior diagnóstico y tratamiento. Nuestro cuerpo reacciona de manera diferente ante la presencia de microorganismos, toxinas o antígenos y el especialista inmunológico está especializado en analizar dicho comportamiento y realizar un diagnóstico integral de cualquiera de sus diferentes patologías.
Cuando nuestro sistema inmunitario detecta una sustancia extraña (denominada antígeno) se defiende, activando una serie de mecanismos como es la producción de anticuerpos, que son proteínas que actúan para destruir a dichos antígenos. Los anticuerpos tienen efecto memoria: es decir, si nuestro cuerpo vuelve a recibir un antígeno anteriormente detectado, aquellos responden de manera más rápida y eficaz. Esto es lo que se conoce como inmunidad.
En la Unidad de Inmunología del Hospital Ruber Internacional disponemos de un equipo humano experto en la detección precoz de las inmunodeficiencias. Muchos de los pacientes que llegan a nuestra Unidad lo hacen porque en su vida diaria, por lo general, sufren más infecciones de lo normal, deben estar con tratamientos antibióticos de manera frecuente o están recibiendo un tratamiento inmunosupresor, ya que padecen una patología autoinmune.
Tratamos todo tipo de inmunodeficiencias
Podemos dividir las inmunodeficiencias en dos tipos: primarias y secundarias.
Las primeras tienen un origen genético: personas que nacen sin algunas de las defensas adecuadas. Se pueden contar hasta 300 enfermedades asociadas a la inmunodeficiencia primaria. En la Unidad de Inmunología del Hospital Ruber Internacional realizamos un completo asesoramiento genético. Algunos de los síntomas que presentan los trastornos causados por una inmunodeficiencia primaria incluyen neumonía, bronquitis, infecciones de oído, infección de los órganos internos, trastornos de la sangre, problemas digestivos y retraso en el crecimiento.
Debido a factores externos los pacientes pueden llegar a desarrollar una enfermedad autoinmune secundaria. Son mucho más frecuentes que las primarias y obligan a los pacientes a la sistemática toma de antibióticos y hospitalizaciones. Estas inmunodeficiencias suelen ser producidas por otras patologías como la diabetes, VIH o cáncer hematológico (leucemia, mieloma, linfoma…).
Para el tratamiento de las inmunodeficiencias en la Unidad del Hospital Ruber Internacional es importantísimo realizar una evaluación diagnóstica adecuada para, posteriormente, administrar tratamientos preventivos y, por supuesto, trabajar en colaboración muy estrecha con el equipo experto de hematólogos, reumatólogos, neurólogos, dermatólogos en sus respectivas unidades.

En la Unidad de Inmunología del Hospital Ruber Internacional ofrecemos diagnóstico de última generación:
- Exoma clínico para el diagnóstico de enfermedades genéticas, entre las que se encuentran el cáncer, la diabetes o la fibrosis quística. Gracias a este diagnóstico se realiza un estudio completo del ADN del paciente.
- Metagenómica. Se utiliza para el estudio de una comunidad de microorganismos que viven en nuestro cuerpo. Permite disponer de una exhaustiva vigilancia de las enfermedades infecciosas y las vías de transmisión de los patógenos.
- Análisis del microbioma en sangre, heces o en el endometrio.

Durante el embarazo, el sistema inmunitario desempeña un papel clave. El Hospital Ruber Internacional da buena cuenta de ello al disponer de una Unidad de Inmunología Reproductiva, referente en el resto de Europa.
Existen causas inflamatorias que pueden afectar negativamente al embarazo y causar prematuridad, abortos naturales recurrentes, fallos de implantación de embriones y patologías de la gestación. Por ejemplo, el síndrome antifosfolipídico se considera la causa más frecuente en los abortos de repetición. Otros problemas inmunológicos son de carácter autoinmune endocrino, como el hipo o hipertiroidismo o la diabetes, celiaquía o de incompatibilidad inmunológica entre el bebé y la madre.
El diagnóstico de estos problemas se logra gracias a una batería de pruebas en sangre donde se descartan anticuerpos y otros marcadores relacionados con el estado inflamatorio y la incompatibilidad HLA-C.
El equipo de inmunología clínica del Hospital Ruber Internacional es pionero en Europa gracias al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades inmunológicas. Paralelamente, realiza una labor de investigación clínica, ya que continuamente aparecen nuevas terapias para los trastornos inflamatorios crónicos y para los pacientes con cáncer.
