Doctora Beatriz Bueno Olalla

BeatrizBueno Olalla

Equipo de las Dras. Bueno-Iniesta
Especialidad:
Obstetricia y Ginecología
Especialidades:
  • Ginecología y Obstetricia
Hospital / Centro:
  • Hospital Ruber Internacional
Información general
Experiencia
  • Facultativo Especialista de Área en el Hospital Universitario Santa Cristina, Madrid, desde Julio de 2004 hasta febrero de 2008.
  • Facultativo especialista de área del Hospital Infanta Sofía, Madrid, desde febrero de 2008, médico estatutario fijo desde octubre de 2012 hasta la actualidad.
  • Trabajo en clínica privada de reproducción, GINEFIV, desde septiembre de 2003 a septiembre de 2005.
  • Miembro de la Unidad de Reproducción del Hospital Ruber Internacional, desde septiembre de 2005 hasta la actualidad.
Titulación
  • Licenciada en Medicina y Cirugía (1993-1999) por la Universidad de Navarra.
  • Especialista en Obstetricia y Ginecología vía MIR (2000-2004) Hospital Universitario Santa Cristina, Madrid.
  • Cursos de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid (21 créditos).
  • Suficiencia Investigadora (2003), Universidad Autónoma de Madrid Descripción del perfil de pacientes con esterilidad susceptibles de tratamiento con clomifeno para inducir la ovulación. Sobresaliente.
  • Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (2003).
  • Tesis Doctoral: "La inducción del parto: Variables clínicas y ecográficas que influyen en su evolución". Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
  • Acreditación SEGO de Niveles I, II, III y IV de Ecografía Obstétrico-ginecológica.
  • Máster en Reproducción Humana, Universidad Rey Juan Carlos/ Fundación IVI (2011). 500 horas.
  • Máster en Genómica y genética clínica (2016-2017) (60ECTS). Universidad de Granada. 1500 horas.

CURSOS REALIZADOS

  • Participación en más de 70 cursos acreditados de la especialidad de Ginecología y Obstetricia.
Investigación y docencia
  • Colaborador docente de la Cátedra de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Madrid años 2003-2008.
  • Profesora Honoraria de la Universidad Autónoma de Madrid curso 2005-2007.
  • Medico colaborador de Docencia Práctica del Departamento de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Infanta Sofía durante los cursos académicos 2010/2011, 2011/2012, 2013/2014 y 2014/2015.
  • Profesor colaborador externo de Formación Clínica del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Europea en el Hospital Infanta Sofía durante los cursos académicos 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020.
  • Profesora de curso Básico de endoscopia Ginecológica para residentes. Hospital Universitario Infanta Sofía. Madrid. 2017.

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN

  • Investigador principal de 1 estudio multicéntrico.
Publicaciones
  • Más de 30 publicaciones en revistas científicas, con elaboración de 4 capítulos de libros nacionales.
Comunicaciones y ponencias
  • Más de 30 intervenciones en cursos acreditados de la especialidad como ponente o moderador.
Reconocimientos y certificaciones
  • Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) 2003-20019.
  • Miembro dela Sociedad Española de Fertilidad (SEF) 2017-2019.
  • Miembro de la Comisión de Seguridad del Paciente Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid, enero 2015 – Actualidad.
  • Responsable de Seguridad del Paciente del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario La Paz, 2015-actualidad.
  • Vocal en el área Quirúrgica de la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Sanitarios, del Hospital Universitario Infanta Sofía desde mayo 2019 hasta la actualidad.
  • Grupo de trabajo de Seguridad del Paciente en Ginecología y Obstetricia de la Comunidad de Madrid (estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020).