Hacer deporte es bueno para todos, alarga la vida a personas sanas y personas enfermas. Ha demostrado una reducción en el número de infartos y de ictus y, además tiene un impacto positivo, tanto psicológico como físico.

Pero el deporte debe hacerse de forma segura. Todas las personas que realizan ejercicio deben realizarse un mínimo chequeo médico que permita, razonablemente, excluir problemas cardiológicos existentes o potenciales.

La Unidad de Cardiología Deportiva del Ruber Internacional dispone de los medios humanos, con cardiólogos de adultos y pediátricos, enfermeras, técnicos especializados en cardiología, Radiólogos expertos y de equipamiento puntero para poder evaluar y diagnosticar cualquier afección.

cardiologiacardiologiaEquipamiento

Equipamiento

  • ECG de 12 derivaciones
  • Registro electrocardiográfico tipo Holter, registro electrocardiográfico de un mes,
  • Sistemas de monitorización ambulante de tensión arterial
  • Ecocardiografía de todos los niveles.
  • Ergometría convencional.
  • Ergoespirometría (ergometría con gases) tanto en tapiz como en cicloergómetro.
  • Determinación de lactato sanguíneo.
  • Resonancia magnética cardíaca (3T).
  • Laboratorio completo… que permite una adecuada evaluación y una personalización de la situación y de las recomendaciones.
  • La evaluación y las pruebas son realizadas e interpretadas por cardiólogos experimentados y amantes del deporte, con la ventaja de que, si se detecta una anomalía, el hospital dispone de todos los recursos in situ para gestionar la misma convenientemente.