La Unidad Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional de Mirasierra lleva siendo un centro de referencia pediátrica muchos años y ahora además contamos con el Centro Médico Ruber Internacional del Paseo de la Habana, con el que acercamos nuestros servicios al corazón de Madrid.
Nuestra unidad profesional abarca todas las especialidades pediátricas:

  • Endocrinología
  • Neumología y Alergia
  • Reumatología
  • Gastroenterología
  • Nefrología
  • Medicina de la Adolescencia
  • Neonatología y Lactancia
  • Además de contar con el soporte de la Unidad de Psiquiatría y Psicología Infanto-juvenil y consultas de Nutrición
  • Traumatología y Ortopedia
  • Cirugía Pediátrica
  • Fisioterapia Infantil
  • Logopedia

Atendemos a personas desde su nacimiento hasta el inicio de la edad adulta, de una forma integral, con un trato cercano de respeto y confianza.
Nuestros pediatras velarán por la prevención de enfermedades, promoción de la salud, vacunación y controles de los niños sanos, la educación y el apoyo a la familia y por supuesto la atención continuada de cualquier enfermedad infantil.
Además, contamos con un área Materno-Infantil compuesto por un equipo asistencial muy cualificado compuesto por Neonatólogas, Matronas y Enfermeras para atender las necesidades de la madre y él bebe durante su estancia en el Hospital, asi mismo disponemos de todos los medios necesarios para poder atender cualquier urgencia.

Buscador de patologías

Encuentre a su médico

ServiciosServiciosServicios

Servicios

La cantidad de servicios que cubre nuestra Unidad de Pediatría es demasiado extensa como para hacer una exposición pormenorizada, por lo que mostramos a continuación un catálogo general a modo de resumen.

  • Consulta de pediatría general

    • Revisiones pediátricas desde el nacimiento hasta la adolescencia.
    • Control y seguimiento personalizado, controlando el desarrollo y crecimiento, resolviendo las dudas que planteen los padres y aconsejando sobre alimentación, prevención de accidentes y crianza.
    • Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las principales patologías agudas y crónicas de la infancia.
    • Pruebas diagnósticas: pulsioximetría, test rápido de estreptococo, radiodiagnóstico (radiografía simple y ecografía), análisis de sangre, orina o heces, microbiología.
    • Tratamientos administrados en Hospital de día.

  • Consulta de lactancia

Tras ser dadas del alta de la maternidad del hospital, pasados dos o tres días, las madres pueden acudir a la consulta de lactancia, donde se controla la subida de la leche y se enseña la técnica de amamantamiento, resolviendo todas las dudas que surjan y corrigiendo errores.
Además, entre otras cuestiones tratamos:

    • Dificultades de enganche.
    • Poca producción de leche.
    • Grietas en el pezón y dolor con la lactancia.
    • Frenillo y otras alteraciones anatómicas que dificulten la lactancia.
    • Lactancia en prematuros y en gemelos o partos múltiples.
    • Destete respetuoso.

  • Consulta de orientación y seguimiento al Baby-Led-Weaning

    (alimentación complementaria guiada por el bebé)

  • Seguimiento del recién nacido prematuro

  • Cirugía pediátrica

  • Endocrinología pediátrica

Problemas de crecimiento y desarrollo (talla baja, pubertad precoz o retrasada), diabetes, patología tiroidea y otros trastornos endocrinológicos.

  • Sobrepeso y obesidad

Tratamos este problema con un equipo multidisciplinar formado por especialistas en endocrinología, nutrición y psicología.

  • Traumatología y ortopedia infantil

  • Neumología y alergia infantil

  • Gastroenterología pediátrica

    • Problemas digestivos, hepáticos y nutricionales.
    • Intolerancias y alergias a alimentos.

  • Nefrología pediátrica

    • Tratamiento de malformaciones.
    • Patologías del riñón y el aparato urinario.
    • Infecciones urinarias.

  • Reumatología pediátrica

  • Fisioterapia infantil

  • Logopedia infantil

Desde nuestra Unidad tratamos de una forma integral todos los problemas de comunicación infantiles, a través de la prevención, la detección y evaluación, la habilitación y rehabilitación, la educación y demás medios necesarios.
Las áreas fundamentales de las que se ocupa la logopedia infantil son:

    • El habla: La producción de sonidos, articulación, fluidez verbal, etc.
    • La voz: Afonías y disfonías, calidad de fonación, volumen, etc.
    • El lenguaje: Expresión y comprensión, autismo, afasias, dislexias, etc.
    • Audición: Dificultades de lenguaje, la voz o el habla por pérdidas auditivas, hipoacusias, etc.
    • Cognición: Problemas de atención y concentración, memoria. Trastornos de carácter degenerativo, etc.
    • Alimentación: Problemas en deglución, masticación, etc.

  • Síndrome de Down

Este trastorno genético del cromosoma 21 es la causa del mal funcionamiento de múltiples órganos como el corazón, tiroides, los ojos, etc. y de un gran número de patologías como celiaquía, criptorquidia, hipoacusia o trastornos odontológicos, además de retraso mental.
Haciendo un seguimiento clínico integral, con los controles de salud periódicos, vacunas y aplicando los programas preventivos oportunos, se consiguen atajar muchas de estas patologías de forma prematura, mejorando considerablemente la calidad de vida de estas personas.
En nuestra Unidad acompañamos y apoyamos a niños y familiares hasta el final de la juventud solucionando y aliviando los problemas psíquicos y físicos que vayan surgiendo.

  • Problemas de crecimiento y desarrollo

El crecimiento de un niño implica no solo el incremento del tamaño de su cuerpo, sino la maduración de todos los sistemas y órganos que le conducirán a tener una completa capacidad funcional cuando sea adulto.
Un seguimiento adecuado del desarrollo del niño ayudará a detectar y poner remedio a los problemas que surjan de una forma más efectiva.
Además de trastornos de hipocrecimiento o de hipercrecimiento, damos soporte para aquellos niños que tienen una pubertad precoz o por el contrario retrasada, con los inconvenientes que eso conlleva.

Vacunación InfantilVacunación InfantilVacunación Infantil

El Hospital Ruber Internacional de Mirasierra es un centro de vacunación autorizado por la CAM y el Centro Médico Ruber Internacional del Paseo de la Habana lo será en breve.

  • Administración gratuita de las vacunas de calendario en la consulta.
  • Vacunas no financiadas (rotavirus y meningococo B).
  • Vacunas del viajero (excepto fiebre amarilla).
  • Campaña de vacunación antigripal anual.
  • Asesoramiento en vacunas, calendarios acelerados, vacunación "a la carta", inmunización de rescate en niños mal vacunados.
Escuela de PadresEscuela de PadresEscuela de Padres

Ser padres es una gran responsabilidad y requiere paciencia y también conocimientos.

La Unidad de Pediatría del Hospital Ruber Internacional colabora con el Centro Médico Diamela en la organización de cursos y talleres para afrontar la paternidad y maternidad más fácilmente.

  • Curso de preparación al parto

    • Cuidados durante el embarazo.
    • Alimentación saludable y prevención de enfermedades alimenticias.
    • Postura adecuada de suelo pélvico y espalda.
    • Consejos sobre molestias urinarias, digestivas, calambres, etc.
    • Gimnasia prenatal para fortalecer los músculos, controlar el dolor. Técnicas de relajación.
    • Pilates prenatal.

  • Curso de preparación a la lactancia

El mejor alimento que se le puede proporcionar a un bebé es la leche materna. Pero a veces no es sencillo para algunas mujeres. Con nuestro apoyo se conseguirán salvar muchas dificultades y dudas sobre la lactancia y conseguir dar de mamar de una forma adecuada y agradable.
Es preferible que esta formación se haga antes del parto. También existe la posibilidad de asesoramiento posparto a domicilio.

    • Técnica de amamantamiento correcta, agarre y posturas.
    • Problemas en la lactancia. En los pezones (obstruidos, invertidos, planos), mastitis, subida de la leche. Etc.
    • Uso del sacaleches. Técnica de extracción y conservación de la leche.
    • Prevención del síndrome de confusión tetina-pezón mediante la administración de suplementos.

  • Curso de primeros auxilios para padres

Cómo actuar de forma rápida y adecuada en caso de urgencias pediátricas, pequeños accidentes domésticos o en enfermedades comunes.

    • Cómo prevenir accidentes.
    • Actuación en caso de heridas, traumatismos, intoxicaciones y quemaduras.
    • El botiquín doméstico. Puntos adhesivos de sutura.
    • Actuación frente a otitis, catarros, dificultades respiratorias, gastroenteritis, etc.
      Uso correcto de antipiréticos y de antibióticos.
    • Inmovilizaciones y vendajes.
    • Actuación en caso de convulsiones o espasmos del sollozo.

  • Taller de celos y rabietas

Hay que ayudar al niño a asumir la presencia de un hermanito pequeño. Comprender lo que le está pasando y aprender a gestionar y controlar esos episodios de rabietas que tiene.

  • Taller de soporte vital básico

El taller está orientado tanto al soporte vital de niños como el de adultos

    • Actuación ante parada cardio-respiratoria en lactantes.
    • Técnicas de reanimación cardio-pulmonar. El boca a boca y el masaje cardiaco.
      Uso del desfibrilador automático, etc.
    • Actuación ante un atragantamiento.
    • Prácticas con maniquíes.