0-cabecera

Pediatría, Adolescencia y Adulto Joven

Expertos en tratar a los que más quieres


La Unidad de Pediatría, Adolescencia y Adulto Joven del Hospital Ruber Internacional se encarga del diagnóstico y tratamiento de los pacientes con edades comprendidas entre los 0 y los 21 años. Somos un centro de referencia en España que destaca por un equipo humano de excelente trato, praxis y eficacia. Todas las especialidades del Hospital Ruber tienen su versión pediátrica: de este modo el niño, adolescente y adulto joven cuenta con la garantía del diagnóstico y tratamiento integral.


En la Unidad no solo tratamos patologías físicas habituales en la atención al recién nacido o la prevención de enfermedades y la promoción de la salud, sino que, además, contamos con un equipo de psicólogos para tratar problemas de aprendizaje, trastornos alimentarios (con grupos de terapia), del espectro autista, afectivos, de conducta, etc.

Cita previa

Pedir una cita

Petición de cita previa mediante nuestro formulario de contacto

Tratamiento y diagnóstico integrales en la vida temprana

La Unidad de Pediatría, Adolescencia y Adulto Joven del Hospital Ruber Internacional cuenta con un total de 20 médicos, 11 psicólogos, un fisioterapeuta y un logopeda. Su dilatada experiencia les convierte en expertos a la hora de diagnosticar y tratar:


  • Atención al recién nacido sano, enfermo o prematuro: consulta de lactancia, orientación y seguimiento al baby-led weaning
  • Cirugía.
  • Endocrinología (problemas de crecimiento y desarrollo, diabetes, patología tiroidea y otros trastornos endocrinólogos).
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Traumatología y ortopedia.
  • Neumología y alergia infantil.
  • Gastroenterología (problemas digestivos, hepáticos y nutricionales, así como intolerancias y alergias alimentarias).
  • Nefrología (malformaciones, patologías del riñón y el aparato urinario, así como infecciones urinarias).
  • Reumatología.
  • Fisioterapia.
  • Logopedia (el habla, la voz, el lenguaje, audición, cognición y alimentación).
  • Síndrome de Down.
  • Problemas de crecimiento y desarrollo.
  • Problemas de aprendizaje (dislexia, TDAH…).
  • Problemas de acoso y ciberacoso: la Unidad dispone de un potente equipo de psiquiatras y psicólogos.
  • Trastornos del espectro autista, alimentarios (con neurocirugía para anorexia nerviosa) y otros trastornos mentales.

En esta Unidad el paciente va a encontrar todo lo necesario para su tratamiento sin tener que desplazarse, sin listas de espera: cribado básico, tallas, pantallas, etc. Asimismo, si el paciente permanece con nosotros a lo largo de los años, se continúa con el seguimiento de su historial médico.

4-silueta4-silueta
Centro de Vacunación Oficial de la Comunidad de Madrid

La Unidad de Pediatría del Hospital Ruber Internacional es Centro de Vacunación Oficial de la Comunidad de Madrid: las vacunas se administran de manera gratuita en las revisiones periódicas. Asimismo, dispone también de las vacunas no financiadas, pero que las sociedades científicas recomiendan, así como todas las vacunas que se necesitan para viajar a determinados países de riesgo.

5-pestaña-15-pestaña-1
Consultas programadas de pediatría

En las consultas programadas de pediatría se lleva a cabo la revisión completa del niño sano, administrándole las vacunas correspondientes, En dicha consulta se controla el correcto desarrollo y crecimiento del niño y todas las dudas que tengan los padres se resuelven de manera clara y sencilla y se brindan consejos de alimentación, prevención de accidentes y puericultura. En la consulta a demanda es cuando se lleva a cabo la atención del niño enfermo.

Si se precisa de una valoración y tratamiento más especializado se realiza dentro de la misma Unidad en Neumología y Alergología, Reumatología, Nefrología, Endocrinología y Nutrición, Gastroenterología, Traumatología y Cirugía pediátricas.

5-pestaña-25-pestaña-2
Adolescentes y adultos jóvenes

Los adolescentes y adultos jóvenes que acuden a la Unidad especializada del Hospital Ruber Internacional reciben una primera valoración por parte del pediatra especialista en Medicina de la Adolescencia, siempre con un enfoque del diagnóstico biopsicosocial. El tratamiento que reciben es integral: médico-orgánico, farmacológico y psicoterapéutico.


El equipo de salud mental, indispensable para estas edades, es amplio y especializado:


  • Valoraciones neuropsicológicas para personas con altas capacidades.
  • Valoraciones neuropsicológicas para trastornos del aprendizaje y patologías con daño cerebral.
  • Evaluación de los trastornos del espectro autista, con realización del ADOS-2, una prueba para el diagnóstico de dichos trastornos).
  • Apoyo psicopedagógico.
  • Grupos de terapia de trastornos de la conducta alimentaria.
  • Especialistas en abusos sexuales infantiles y traumas infantiles.