0-slider

Cirugía Cardiovascular

Expertos de corazón


La cirugía cardiovascular es la especialidad de la medicina que se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema cardiocirculatorio y que precisan de intervención quirúrgica.

En la Unidad de Cirugía Cardiovascular, el Hospital Ruber Internacional cuenta con un quirófano híbrido exclusivo, con máquina de circulación extracorpórea, máquina de anestesia, balón de contrapulsación, asistencia circulatoria y gases en sangre. Esta Unidad cuenta con un equipo de cinco profesionales médicos y un grupo de anestesiólogos de dedicación exclusiva.

La Cirugía Vascular de Ruber ha obtenido, a lo largo de su actividad, unos resultados de bajo riesgo quirúrgico. Asimismo, ofrece atención personalizada en todas las fases de la intervención y un trato excelente al paciente, tanto a nivel personal como en lo que se refiere a los trámites burocráticos que precise.

Cita previa

Pedir una cita

Petición de cita previa mediante nuestro formulario de contacto

Tratamos las cirugías más comunes con resultados excelentes

Entre las cirugías más frecuentes que trata la Unidad de Cirugía Cardiovascular podemos encontrar:

  • Cirugía valvular transcatéter. Permite el reemplazo menos invasivo de la válvula por una prótesis.
  • Cirugía coronaria.
  • Cirugía valvular (válvula aórtica, mitral, tricúspide y combinada).
  • Cirugía de la aorta (aneurisma, coartación aórtica, disección aórtica e insuficiencia aórtica).
  • Cirugía de las arritmias (marcapasos, desfibrilador automático implantable, implante de resincronizador cardíaco…).
  • Cirugía del pericardio (pericarditis aguda, derrame pericárdico, taponamiento cardíaco o pericárdico y pericarditis constrictiva).
  • Otras cirugías (congénita del adulto, de miocardiopatía hipertrófica, tumores cardíacos, etc.).
4-silueta4-silueta

Quirófano híbrido: última tecnología en seguridad y precisión

Quirófano híbrido: última tecnología en seguridad y precisión

El quirófano híbrido consiste en una sala quirúrgica donde encontramos dispositivos de adquisición de imagen diagnóstica junto con el resto de tecnología indispensable en un quirófano. En este tipo de salas no es necesario trasladar al paciente para, por ejemplo, comprobar si el implante que se ha realizado se encuentra en su sitio. Un quirófano híbrido garantiza, a través de técnicas mínimamente invasivas, la seguridad del paciente y se reduce su tiempo de recuperación. Y si es preciso cambiar de técnicas poco invasivas a tradicionales, se puede reaccionar al instante.

La Unidad de Cirugía Cardíaca del Ruber Internacional cuenta con un quirófano híbrido dotado con la más avanzada tecnología en ecocardiografía transesofágica, que complementa las imágenes radiológicas con todas las ventajas que supone el uso del ecocardiograma, monitorizando la función contráctil del corazón, comprobando el resultado del recambio valvular, realizando reconstrucciones 3D del corazón y observando estas reconstrucciones en tiempo real 4D. Asimismo, dispone de sistema de rayos X, que se puede desplazar a lo largo del quirófano y así obtener cualquier proyección radiológica del paciente.

5-pestaña-15-pestaña-1
Las cinco cirugías que más se realizan
  1. Sustitución valvular aórtica aislada: se realiza de manera mínimamente invasiva a través de una esternotomía y circulación extracorpórea en el quirófano híbrido del Ruber Hospital Internacional. De este modo, se reduce el postoperatorio del paciente y su recuperación.
  2. Revascularización quirúrgica. Se realiza un puente a la arteria obstruida: por medio del implante de un injerto arterial y venoso se irriga la zona del corazón afectada.
  3. Sustitución valvular mitral aislada.
  4. Sustitución de dos o más válvulas. Existen ocasiones en las que el paciente necesita el reemplazo de dos o más válvulas, como en el caso de una afectación reumática de la válvula aórtica y mitral o en pacientes con estenosis mitral e insuficiencia tricúspidea.
  5. Cirugía electiva de la aorta.

5-pestaña-25-pestaña-2