Facultad de Medicina, Universidad de Murcia, (Murcia, España). Fechas: 6/1994 – 6/2001
Certificado de Monitor de Prácticas: Bioquímica Estructural y Fisiología General (Curso 94/95).
Certificado de Alumno Interno: Departamento de Cirugía, Pediatría, Obstetricia y Ginecología Curso 97/98).
Formación Post-Licenciatura
Fecha Examen Residencia: 1/2003
MIR en Anestesiología y Reanimación: graduado en 2007 (2003-2007)
Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia (España).
Estudios de Doctorado o 3er Ciclo
Certificado de Cursos de Doctorado en Medicina: 6/2003 – 6/2005
Trabajo de Investigación (Tesina): "Bloqueo del Compartimento de la Fascia Ilíaca. Componente de Analgesia Multimodal" (Calificación: Sobresaliente).
Grado de Doctor: Tesis Doctoral: Sobresaliente Cum Laude (2018)
Beca FIIS: ampliación de formación en Centro Excelencia Internacional
Certificado Rotación Externa: Cleveland Clinic Foundation (Ohio, USA)
a) Septiembre-Diciembre 2006: Área Cardiotorácica e Intensivos.
b) Febrero-Marzo 2007: Anestesia Cardiotorácica Infantil y Vascular.
* Certificado Rotación Externa como Staff: Texas Children´s Hospital (USA)
** Estancia en Dpto. Anestesia Cardiotorácica Infantil (Marzo, 2010).
Libros
Coautor del capítulo "Farmacología Cardiovascular en anestesia cardiaca pediátrica" (Libro: " Manual de anestesia para el manejo de pacientes con cardiopatía congénita"). Publicado en 2009. Edit. Aymon.
Coautor del capítulo "Manejo anestésico de las enfermedades hemato-oncológicas en Pediatría" (Libro: " Manual de Anestesiología Pediátrica"). Publicado en 2015. Editorial Médica Panamericana.
Internacionales
Presentación de numerosas comunicaciones en formato oral y póster en congresos, reuniones y simposios internacionales.
Invitado como Ponente Internacional (Texas Children´s Hospital) "Diferencias entre Sistema Sanitario Público español y norteamericano" (Houston, Tx, USA, 2010).
Premio a la mejor Comunicación Oral: "Efectos de la sueroterapia perioperatoria en la función renal del paciente pediátrico". ESPA (Congreso Europeo de Anestesia Pediátrica), Ginebra, 2013.
Finalista al premio a la mejor Comunicación Oral: "Clinical trial concern to efficacy and safety of Sugammadex vs Neostigmine reversal in neuro-muscular blockade (moderate and profound) induced by rocuronium in children". ESPA (Congreso Europeo de Anestesia Pediátrica), Praga, 2014.
Nacionales
Presentación de numerosas comunicaciones en formato oral y póster en congresos, reuniones y simposios nacionales.
Premio BECTON DICKINSON a la mejor Comunicación Oral: " Estudio comparativo de cuatro técnicas de bloqueo proximal del nervio ciático en el paciente pediátrico. Resultados preliminares ". (XI ESRA, Santiago de Compostela, Septiembre, 2005).
Ponente habitual en los Congresos Nacionales de Anestesia Pediátrica (SEDAR) desde el año 2010 en diversas materias.