María Teresa Reina Gutiérrez

María TeresaReina Gutiérrez

Jefe de equipo
Equipo de la Dra. María Teresa Reina Gutiérrez
Especialidad:
Angiología y Cirugía Vascular
Especialidades:
  • Angiología y Cirugía Vascular
Hospital / Centro:
  • Centro Médico Paseo de la Habana
Consulta: Consulta 16
Horario: Miercoles de 11:00 a 13:30 y jueves de 16:00 a 19:30
Información general
Experiencia
  • ESPECIALISTA EN ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR 1978-1983 Hospital Clínico de San Carlos Madrid (HCSC).
  • MEDICO ADJUNTO del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico de San Carlos (HCSC) entre 1983-1999. Plaza en propiedad desde febrero de 1984, obtenida por Concurso Oposición de ámbito Nacional
  • JEFE DE SECCIÓN del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del HCSC desde julio de 1999 hasta julio de 2020
  • CODIRECTORA DE LA Unidad Clínica Reina y Reina ubicada en la Clínica Santa Elena de Madrid. Donde desarrollo todo tipo de tratamientos de la enfermedad venosa de los Miembro inferiores
Titulación
  • LICENCIATURA EN MEDICINA Y CIRUGIA. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid 1977
  • SUFICIENCIA INVESTIGADORA. Titulo del programa realizado: CIRUGIA. Departamento de CIRUGIA. Número de créditos en cursos Seminarios y Trabajos de investigación: 32. Evaluación: suficiente. Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. 20 de julio de 1999
  • NIVEL IV DE CARRERA PROFESIONAL: Certificado expedido por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid. el 15 de mayo de 2007

Cursos de doctorado

  1. Curso de doctorado en "Cirugía Cardiovascular", en la Cátedra del Prof Tamames en la Universidad Complutense de Madrid con la calificación de sobresaliente 1980
  2. Curso de Doctorado en "Cirugía del Aparato Digestivo" en la Cátedra del Prof Tamames de la Universidad Complutense con la calificación de Sobresaliente, 1980
  3. Curso de Doctorado en "Anestesia y Reanimación" del Hospital Clínico de la Universidad Complutense con la calificación de Notable 1980
  4. Curso de Doctorado en "Anatomía Quirúrgica Cardiovascular" en la Cátedra de Anatomía de la Universidad Complutense de Madrid con la calificación de Sobresaliente 1981

Investigación y docencia

LECCIONES EN PREGRADO PROFESORA

  1. "Sd de Raynaud y enfermedades funcionales" Seminario teórico a los alumnos de medicina de 4º curso durante los cursos académicos 94-95, 95-96 y 96-97
  2. "Vasculitis quirúrgicas: enfermedad de Takayasu. Tromboangeítis obliterante" Seminario teórico dentro de la asignatura de patología quirúrgica de los alumnos de medicina de 4º curso. Impartidos en los años 95-96 y 96-97
  3. "Isquemia crónica de los miembros inferiores". Seminario teórico alumnos de medicina. En la asignatura de patología quirúrgica de 4º curso. Curso 97-98
  4. Seminario: "Aneurisma de aorta". Seminario alumnos de medicina 4º curso dentro del programa teórico de la asignatura de patología quirúrgica.. Curso académico 97-98
  5. Trastornos vasomotores de las extremidades Clase teórica alumnos de 4º de medicina. Patología quirúrgica. Universidad Complutense. Madrid años 2012-/2013; 2013;14
  6. ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR Clase teórica impartida a los alumnos de 4º de medicina de la UCM departamento de cirugía. CURSO 2014-15; 15-16; 16/17; 17/18; 18/19; 19/20


FORMACION CONTINUADA POSTGRADO. PROFESORA

  1. Curso: Ultrasonidos en Medicina. Ponencia "Doppler en enfermedad vascular periférica"Madrid 1981 Hospital Clínico
  2. Ulceras en enfermedad vascular.1º curso de enfermería vascular. Chinchón 1983
  3. Manejo clínico de la Estenosis carotidea . Curso de formación de postgraduados Hospital Clínico de San Carlos. octubre 1991
  4. "Síndrome vertebro basilar. Robo de subclavia". I curso especialización patología vascular para enfermeras. Madrid 1993
  5. El cuidado de la piel en enfermería. Fundación Procavidad. Universidad de Alicante. Madrid Enero y Febrero 1993
  6. Sd de Raynaud. Enfermedades funcionales. II Curso de especialización en patología vascular para enfermeras. Madrid 1994
  7. Ponencia: "Cirugía de los Troncos supraorticos". Mesa redonda: Isquemia cerebro - vascular.
    Curso de Actualización en Patología Vascular para Atención Primaria. Octubre 1999. (Declarado de interés sanitario por el ministerio de Sanidad y consumo)
  8. Conferencia: "Emergencias en cirugía vascular periférica y de grandes vasos: patología urgente en problemas vasculares periféricos y de aorta, actitud terapéutica".
    Master en medicina de emergencias de la Universidad Complutense. Bloque cardiovascular. Madrid. Curso 1998-99 (Enero 1999)
  9. "Resultados actuales del stent carotideo "Curso del Doctorado Cirugía minimamenteinvasiva. Departamento de Cirugía I de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Mayo 2010
  10. Resultados actuales del stent carotideo "Curso del Doctorado: Cirugía mínimamente invasiva. Departamento de Cirugía I de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Mayo 2011
  11. Ponencia: "Puesta al día del Stent carotideo". Sesión departamental. Servicio angiología y Cirugia Vascular Hospital clínico de San Carlos. Madrid Diciembre 2013


DOCENCIA , OTRAS

  • Tutor de Residentes del Servicio de angiología y Cirugía Vascular desde enero 2007 hasta enero 2015
  • Colaboración con la comisión de docencia en el Proceso de evaluación anual de los residentesde Angiología y Cirugía Vascular los años 2007/08/09/10/11/12/13 y 14
  • Colaboración honoraria en la docencia del departamento de cirugía de la Universidad Complutense Curso 1982-1983
  • Nombramiento de médico colaborador de docencia práctica del departamento de Cirugía I en el Hospital Universitario San Carlos durante los curso académicos 2005-2006, 2007/2008, 2008/2009, 2009-2010, 2010,2011, 2012,2013,2014,2015,2016,2017,2018 , 2019 Y 2020


TRABAJOS DE FIN DE GRADO COMO TUTORA

  1. Estudio de factores asociados a isquemia cerebral durante el clampaje carotideo en pacientes sometidos a endarterectomía carotidea bajo anestesia loco regional. Marta Pérez Miguel y Cristina Tobar Gonzalo. Tutores Antonio Martin conejero y María Teresa Reina Gutiérrez. Curso Académico 2016-2017 .facultad de medicina. universidad complutense
  2. Influencia de género y edad en los resultados de la cirugía carotidea. Santiago de la Puente Pérez. Ana Hernández García-Calvo. Tutores: Antonio Martin Conejero, María Teresa Reina Gutiérrez, Iñaki Cernuda Artero Curso Académico 2017/2018. Convocatoria de junio. Facultad de Medicina Universidad complutense
  3. Resultados precoces y tardíos de la endarterectomía carotidea. Reestenosis carotidea. Ana Blanco Collado. Patricia Sánchez Diez. Tutores: Antonio Martin Conejero, María Teresa Reina Gutiérrez. Adriana Baturone Blanco. Curso académico 2018/2019. Convocatoria de junio. Facultad de medicina. Universidad Complutense
  4. Influecia de la Diabetes Mellitus en los resultados de la endarterectomía carotídea. Ezbakhe, Jihanes, Francisco José Rodríguez Cuadrado, Alexandra Ruiz Guijosa. Tutores Antonio Martin conejero, María Teresa Reina Gutiérrez. curso académico 2018-2019. Convocatoria de junio. Facultad de medicina. Universidad Complutense.
Publicaciones

REVISTAS NACIONALES . ARTICULOS ORIGINALES

  1. Anatomo-fisiología de los sistemas arterial y venoso de las extremidades inferiores JM Matesanz, F Acin, F, García, B. Méndez T. Reina. MEDICINE nº 31 1982 junio I Tercera serie; 2015-2022
  2. Hipertensión Portal: Consideraciones quirúrgicas. JM Matesanz, F. García, F. Acin B. Méndez T. Reina MEDICINE nº 31 Junio 1982; 2057-2065
  3. "Fístulas arteriovenosas" JM Matesanz, T. Reina, I. Medina. PATHOS. Alteraciones Vasculares periféricas. Sistema venoso Tomo 1 num 38 Octubre 1982; 97-100
  4. "Acción vasodilatadora del cetiedil en pacientes con insuficiencia arterial periférica y alteraciones vasoespásticas: estudio hemodinámico JM Matesanz, T. Reina, F. Garcia F. Acín. B Mendez, S Tamames . Med Clínica 1982; 79 (4):173-176
  5. "Endarterectomía Transaórtica como técnica electiva en un caso de obstrucción completa de todas las arterias viscerales" JM Matesanz, F. Acin, F. García, T. Reina. Nuevos archivos de la facultad de medicina 1983 vol. 41 num 3 pag139-144.
  6. Insuficiencia arterial crónica de los Miembros inferiores .JM. Matesanz, F Acin , T Reina , FJ Serrano MEDICINE. Cardiología y Angiología (IX) 1986 54:2241-2250
  7. " Use of comfeel ulcus dressing in treating chronic vascular ulcers. Reina T, Garcia F, Acín F, Serrano J Lopez Trapero, V Matesanz J M. Rev enferm 1987 Sep 10(109)49-52
  8. "Cirugía carotidea en la isquemia cerebrovascular. Resultados en 5 años". T Reina, M. Aroca, R. Moreno, L.S. Hervas, L. Reina y FJ Serrano. Clínica Cardiovascular nº 1 1995 Vol 13 año XIII pag17-23
  9. "Detección de cardiopatía isquémica en pacientes sometidos a cirugía aórtica. Utilidad de un protocolo selectivo con gammagrafía miocárdica de estrés" Rial R, Aroca, M, Centeno R, Reina T, Moreno R, Sánchez Hervas, L, Meroño E, Serrano F J. Angiología 1995:4,193-198
  10. "Leiomiosarcoma primario de la vena cava inferior" R.M Moreno, M Sanz, J. Asenjo, L. Reina, T. Reina, M. Aroca, L. Sánchez, FJ. Serrano. Angiología 1996:1,3-6
  11. "Traumatismos Arteriales yatrogénicos en procedimientos percutáneos" Moreno R.M. Alfonso F. Reina T Bañuelos C, Aroca M, Goicolea L, Sánchez L, Macaya C, Serrano F. Patología vascular Vol. III NUM 1 Enero 1997
  12. "Comparación de resultados entre anestesia regional y general en pacientes sometidos a cirugía carotidea. Análisis uni y multivariado".Reina T, Moreno R, Aroca M, Sánchez L, Serrano S. Revista del órgano oficial de la sociedad de cirujanos de habla hispana .1997
  13. "Comparación de resultados entre anestesia regional y general en pacientes intervenidos de endarterectomía carotidea" . T. Reina, C. Fernández, C. Aguilar, FJ Serrano. Angiología 1998:3, 143-152
    Premio, concedido por la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular al mejor trabajo publicado en la revista ANGIOLOGIA en al año 1998
  14. " Cirugía carotidea en pacientes de edad avanzada" R. Vega, T. Reina, JM Jimenez, G. Moñux, JV Gonzalez, FJ Serrano Rev Esp Geriatr Gerontol 1999; 34(1):13-18
  15. "Motilidad diafragmática tras el bloqueo del plexo cervical para la endarterectomia carotídea" Herrera E, Aguilar C, Fernandez Vivas A, Reina T, Serrano FJ Lope Timoneda F. Rev. Esp Anestesiol. Reanim 1999; Vol 46 Suplemento 1,:11
  16. "Bloqueo del plexo cervical para la endarterectomía carotídea"Herrera E, Aguilar C, Fernandez Vivas A, Reina T, Serrano FJ Lopez. Timoneda Rev. Esp Anestesiol. Reanim 1999; Vol46 Suplemento 1,:14
  17. Resultados del tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal. Estudio prospectivo de los cambios producidos en el calibre de los aneurismas.Martín Conejero A, González Herraez JV, Vega de Céniga M, Blanco Cañibano E, Reina Gutierrez , Serrano Hernando FJ. Angiología 2002; vol 54 (4):291-301
  18. Cuál es el pronóstico de las derivaciones in situ reintervenidas por fracaso hemodinámico?. M. Vega de Céniga, F.J. Serrano-Hernando, L. Sánchez-Hervás R. Rial-Horcajo, T. Reina - Gutiérrez Angiología 2002; 54: 351-62.
  19. Control de calidad en cirugía carotídea. Resultados del registro de cirugía carotídea en región Centro de España (1999-2000) Teresa Reina Gutiérrez, Ana Arribas Díaz, José Alberto Masegosa Medina, José Porto Rodríguez,Francisco-Javier-Serrano-Hernando Rev Neurol 2003; DOI: 10.33588/rn.3601.2002061 PMID:12577206
  20. Factores determinantes de los resultados en la endarterectomía carotídea. Análisis del registro regional de la Sociedad Centro de Angiología y c vascular Teresa Reina Gutiérrez, Ana Arribas Díaz, José Alberto Masegosa Medina, José Porto Rodríguez, Francisco-Javier Serrano- Hernando. Angiología;2003;55:238-
    Premio, concedido por la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular al mejor trabajo publicado en la revista ANGIOLOGIA en al año 2003
  21. Reimplante de extremidad superior. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía Melina Vega de Céniga, Teresa Reina Gutiérrez, Francisco Javier Serrano Hernando,MªDolores Gimeno-García-Andrade. Angiología 2003;.55 :41-43
  22. Cirugía Carotídea en pacientes de alto riesgo (no-NASCET). ¿Está justificado un tratamiento alternativo?. Martín Conejero A, Reina Gutiérrez T, Serrano Hernando FJ, Ponce Cano AI, Vega de Céniga M, Blanco Cañibano E, Morata Barrado PC. Angiología 2004; 56: 87-96.
  23. Endarterectomía carotídea con anestesia regional. Estudio de factores clínicos y arteriográficos determinantes de riesgo de isquemia cerebral durante el clampaje carotídeo. Blanco Cañibano E, Reina Gutiérrez T, Serrano Hernando FJ, Martín Conejero A, Ponce Cano A, Vega de Céniga M, Aguilar Lloret C. Angiología 2004; 56: 133-45.
  24. Pacientes de alto riesgo quirúrgico para endarterectomía carotídea. FJ Serrano Hernando, T Reina Gutiérrez, A Martín Conejero, AI Ponce Cano. Angiología 2004; 56 (Supl 1): S249-62.
  25. Validación del eco-Doppler carotideo como diagnóstico único de la estenosis carotidea extracraneal .A. Martin Conejero, L. Sanchez hervas, G moñux-Ducajú, T. Reina-Gutierrez, PC Morata Barrado, Fj Serrano-Hernando. Angiologia 2007; 59(3): 217-224
  26. Resultados precoces y tardíos de la Endarterectomía Carotídea en octogenarios. Martín Conejero A, Reina Gutiérrez T, Serrano Hernando FJ, Sánchez Hervas L, Ponce Cano AI, Morata Barrado PC. Rev Neurol 2007 44(3):134-8. DOI: 10.33588/rn.4403.2006112 PM17285516
  27. "Oclusión contralateral: ¿afecta al tratamiento de la estenosis carotídea?" A.I. Ponce-Cano, T. Reina-Gutiérrez, A. Martín-Conejero, P.C. Morata-Barrado, F.J. Serrano-Hernando. REV NEUROL 2007; 45: 264-7 DOI: 10.33588/rn.4505.2006641 PMID: 17876735
  28. Martín Conejero A, , Serrano Hernando FJ,R. Rodríguez Gonzalez, M muela Mendez Sánchez Hervas L,. Reina Gutiérrez T , I. Martinez Lopez Tratamiento de la patología oclusiva de la arteria femoral superficial con el dispositivo Viabahn®. Angiologia 2008;60(2): 117-125
  29. Tratamiento de las oclusiones crónicas en el sector femoro popliteo mediante técnicas endovasculares S. González Sánchez , A. Martin Conejero, I Martínez López, G. Moñux Ducajú, Mt Reina Gutierrez, FJ Serrano Hernando. Angiología 2010; 62: 133-9.
  30. Efectividad del tratamiento de las ulceras venosas con vendaje compresivo multicapa asociado a proteccion de la piel perilesional con Cavilon® / película barrera no irritante N Serra; F. Palomar, B. Fornes, R. Capillas, M.Berenguer; J. Aranda; J. Sanchez; P. Ruiz ¸T. Reina¸ J. Marinel.lo GEROKOMOS 2010;21(3): 124-130
  31. Enfermedad venosa crónica. Conceptos actuales y avances terapéuticos. R.Rial Horcajo, F.J.Serrano Hernando, G. Moñux Ducajú, T. Reina Gutiérrez, A. Martín Conejero. En MEDICINE Volume 12, Issue 41, October 2017, Pages 2448-2457
  32. Paciente con dolor en miembro inferior derecho al caminar en cuestas A. Martín Conejero, R. Rial Horcajo, T. Reina Gutiérrez, F.J. Serrano Hernando En MEDICINE Volume 12, Issue 41, October 2017, Pages 2474.e1-2474.e

REVISTAS INTERNACIONALES. ARTICULOS ORIGINALES

  1. Surgery for aortoiliac aneurysm after kidney transplant. Martín Conejero A, Serrano Hernando FJ, Reina Gutiérrez T, Rial Horcajo R, Ponce Cano AI, Blanco Cañibano E Transplantation proceedings 2003; 35: 2953-2957.
  2. Operative repair of popliteal aneurysms: effect of factor related to the by-pass procedure on outcome.E. Blanco, FJ Serrano-Hernando, G. Moñux, M.Vega, A. Martín-Conejero, R. Rial, T. Reina, L. Sánchez-Hervás. Ann Vasc Surg 2004; 18: 86-9
  3. Recurrent carotid artery stenosis following endarterectomy: natural history and risk factors. T Reina Gutiérrez, FJ Serrano Hernando, L Sánchez Hervás, AI Ponce, M Vega de Céniga, A Martín. Eur J Vasc Endovas Surg 2005 29, 334-341
    PREMIO T LAZARO A LA MEJOR PUBLICACION ENTRE CONGRESOS. Sociedad Centro
  4. Disease progression in the contralateral carotid artery after endarterectomy Martin-Conejero A, Reina-Gutierrez T, Serrano-Hernando FJ, Sanchez-HervasLycol. Ann Vasc Surg. 2005;19:662-8. 6
  5. Predictive value of first duplex-scan in the follow-up of infrainguinal venous bypasses .M Vega de Ceniga, L. Sanchez-hervas, F Javier Serrano, M Bañón RN, R Rial, T Reina CHIRURGIA 2006;19:135-9
  6. Saccular aneurysms of the extracranial internal carotid artery. Experience and review of the literature Blanco E, Serrano FJ, Reina R, Martín A, Moñux G, Ponce A, Morata C. J Cardiovasc Surg (Torino). 2008 Feb;49(1):73-8.
  7. Open Versus Endovascular Treatment for Patients with Post-Carotid Endarterectomy Restenosis: Early and Long-term Results . Pablo Marques de Marino, Isaac Martínez López, Manuela María Hernández Mateo, Iñaki Cernuda Artero, Maday Cabero Fernández, Maria Teresa Reina Gutiérrez, Francisco Javier Serrano Hernando Annals Vascular Surgery 2016 Volume 36, Pages 159–165

CAPITULOS EN LIBROS

  1. " Trombosis de injertos arteriales extranatómicos"
    Aroca M, Reina T, Moreno R, Sánchez L, Serrano FJ
    En Vaquero F. Editor " Isquémias agudas " Barcelona 1994 ISBN 84-604-8492-0
  2. "Lesiones de las Arterias Vertebrales"
    F.J. Serrano, T. Reina
    En: "Tratamiento de las lesiones Vasculares Asintomáticas". 1995. Cap. 9 pag 121- 129 Editor J. Uriach and Cía., S. A. ISBN 84-87452-22-1
  3. Cirugía de los Troncos supraorticos
    T Reina Gutierrez, G Moñux Ducajú J Serrano Hernando
    En Actualizacion en patología Vascular para primaria . Madrid . Octubre 1999
  4. "Aneurisma de aorta torácica y toracoabdominal"
    FJ Serrano Hernando, A Galindo, G Moñux, T Reina
    En "Patología de la aorta" Isidro Vilacosta Ed. Pp 61-89, 2002. Editorial Sociedad Española de Cardiología ISBN: 978-84-88336-75-0
  5. "Las carótidas enfermas"
    Teresa Reina Gutiérrez, Isaac Martínez López.
    En "El libro de la salud cardiovascular del Hospital Clínico de San Carlos" Fundación BBVA Ediciones Nerea S. A. Mayo 2010 ISBN:978-84 96515-92-5
  6. "Varices."
    Teresa Reina Gutiérrez y Lourdes Reina Gutiérrez
    En "Libro Banco sobre Patología venosa y linfática" Capitulo 12 ; pag 99-104 Ed Capitulo Español de flebología y Linfología / Editores médicos, SA. 2014 ISBN 978-84 7714-398-7
  7. "Recidiva de varices "
    Lourdes Reina Gutiérrez y Teresa Reina Gutiérrez
    En "Libro Banco sobre Patología venosa y linfática" Capitulo 14 ; pag 119-124 Ed Capitulo Español de flebología y Linfología / Editores médicos, SA. 2014 ISBN 978-84 7714-398-7
Comunicaciones y ponencias
  • Más de 90 Comunicaciones a congresos y reuniones científicas nacionales
  • Más de 38 Comunicaciones a congresos y reuniones científicas internacionales
  • Más de 9 Ponencias y conferencias en congresos científicos

Reconocimientos y certificaciones
  • RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE CALIDAD del Servicio de Angiología y cirugía Vascular del HCSC desde 1998 hasta 2020
  • TUTORA DE RESIDENTES del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del HCSC, con nombramiento oficial por parte de la Dirección Médica del Centro en Enero 2007 y que mantuve hasta enero de 2015
  • Miembro de la Comisión Hospitalaria de PROTOCOLOS Y GUIAS CLINICA Del HCSC de Madrid. Entre enero de 2006 y diciembre de 2012
  • Miembro de la Comisión Clínica Hospitalaria de Trasplantes. Del Hospital Clínico de San Carlos 2012-15
  • ACREDITACION PARA DIRIGIR INSTALACIONES DE RAYOS X CON FINES DIAGNOSTICOS Habiendo superado las pruebas de evaluación del primer y segundo nivel en protección radiológica orientado a la práctica intervencionista. Madrid 8 de diciembre de 2008
  • PANEL DE EXPERTO EN CIRUGÍA CAROTIDEA, formando parte del proyecto: "Estandares de uso adecuado para la revascularizacion carotídea ". Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Agencia Laín Entralgo. Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid. Abril de 2009
  • Participación en el Plan Estratégico de la especialidad de Angiología y Cirugía Vascular para el periodo 2011-2015, como miembro del Comité técnico encargado de "definir las relaciones con otras especialidades como cardiología, nefrología, neurología y medicina interna".

SOCIEDADES CIENTIFICAS Y MÉDICAS

  • MIEMBRO NUMERARIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR
  • MIEMBRO NUMERARIO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE ANGIOLOGIA Y C VASCULAR
  • MIEMBRO NUMERARIO DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE CIRUJANOS VASCULARES DE HABLA HISPANA
  • MIEMBRO NUMERARIO DEL CAPITULO ESPAÑOL DE FLEBOLOGIA Y LINFOLOGIA
  • VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGIA Y C VASCULAR DESDE 1992-1996
  • MIEMBRO ELECTO DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL CLINICO DE SAN CARLOS
  • VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD CENTRO DE ANGIOLOGIA Y C VASCULAR DESDE 1999-2001

PREMIOS

  • PREMIO TEODORO LAZARO A LA MEJOR PUBLICACION ENTRE CONGRESOS. De la Sociedad Centro de Angiología y Cirugía Vascular 2006 POR EL ARTICULO ORIGINAL "Recurrent carotid artery stenosis following endarterectomy: natural history and risk factors" publicado en Eur J Vasc Endovas Surg 2005 29, 334-341
    Autores: T Reina Gutiérrez, FJ Serrano Hernando, L Sánchez Hervás, AI Ponce, M Vega de Céniga, A Martín
  • PREMIO AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO en la revista ANGIOLOGIA en al año 2003 por el articulo original "Factores determinantes de los resultados en la endarterectomía carotídea. Análisis del registro regional de la Sociedad Centro de Angiología y Cirugía Vascular. ANGIOLOGIA 2003;55: 238-242
    AUTORES: Teresa Reina Gutiérrez, Ana Arribas Díaz, José Alberto Masegosa Medina, José Porto Rodríguez, Francisco Javier Serrano Hernando.
  • PREMIO AL MEJOR TRABAJO PUBLICADO en la revista ANGIOLOGIA en al año 1998 Por el ARTICULO ORIGINAL "Comparación de resultados entre anestesia regional y general en pacientes intervenidos de endarterectomía carotidea" Angiología 1998:3, 143-152
    AUTORES T. Reina, C. Fernández, C. Aguilar, FJ Serrano
  • PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DEL CONGRESO. "Cirugía carotídea en pacientes de alto riesgo (no NASCET). ¿Está justificado un tratamiento alternativo?" XLIX Jornadas Angiológicas Españolas, A Coruña, Mayo 2003.
    AUTORES : A Martín, T. Reina, E. Blanco, M. Vega, A. Ponce, P.C. Morata, F.J. Serrano