La especialidad de cirugía oral y maxilofacial de Ruber Internacional situada en los centros de Mirasierra y Paseo de la Habana, se ocupa de la prevención y el tratamiento de patologías que se producen tanto a nivel facial como de la cavidad oral, así como de mejorar la función masticatoria y recuperar la estética de la sonrisa.
Cirugía ortognática
La cirugía ortognática es una intervención encaminada a corregir malposiciones en el maxilar y en la mandíbula para mejorar la función masticatoria, la vía aérea y la armonía facial. Está indicada sobre todo en aquellos casos en los que se han producido alteraciones durante el desarrollo de los maxilares dando lugar a problemas de oclusión (forma de morder); problemas periodontales (relación de los dientes con la encía y el hueso que los soporta); problemas en la articulación temporomandibular; a una alteración en las proporciones faciales (con repercusión en la estética facial) y/o incluso apnea del sueño.
Apnea del sueño
¿Qué es?
El síndrome de apnea del sueño se produce cuando tienen lugar episodios breves y repetidos de obstrucción o colapso de la vía aérea superior interrumpiendo la respiración mientras se duerme. Estos episodios en los cuales se interrumpe el paso de aire hacia los pulmones se pueden repetir, en función de la severidad del síndrome entre 5 y 30 veces por hora en los casos moderados, y hasta 100 o más en los casos muy severos, y pueden tener una duración de segundos a, incluso, algún minuto. Esta mala calidad del sueño puede tener como consecuencias una somnolencia excesiva, dificultad para la concentración, cambios en el estado de ánimo, trastornos respiratorios y/o cardiovasculares, hipertensión arterial y/o problemas de coagulación
¿Qué tratamientos incluye?
En los casos leves se puede utilizar un D.A.M. o Dispositivo de Avance Mandibular, además de promover la pérdida de peso (cuando proceda).
En los casos severos, desde la cirugía maxilofacial, se realizan intervenciones quirúrgicas sobre los huesos maxilares, que consisten en diferentes modalidades de avance, bien mandibular solo o bien de ambos maxilares. Los procedimientos se efectúan bien mediante cirugía ortognática (el 90% de los casos) o bien mediante técnicas de distracción mandibular.
Implantología dental avanzada
Los implantes dentales se utilizan para reemplazar dientes perdidos. Tienen tres componentes:
- Implante dental: es una raíz artificial de titanio, un material biocompatible que se ancla al hueso a través de una cirugía.
- Pilar protésico: se atornilla sobre el implante y sirve para soportar la corona.
- Corona de cerámica: da la forma de diente natural y proporciona la estética y función.
Gracias a la implantología se pueden sustituir uno o la totalidad de los dientes perdidos. La principal ventaja respecto a otro tipo de prótesis convencionales es que no requiere que se traten los dientes vecinos y a que detiene la reabsorción del hueso propia de los maxilares en tramos en los que faltan dientes.
En el servicio de cirugía maxilofacial y odontología del Ruber Internacional se realiza un diagnóstico y planificación por medio de tecnologías digitales que permiten realizar el tratamiento de forma precisa e individualizada en cada caso. Además, los pacientes son incluidos en un programa de mantenimiento con el objetivo de mantener los implantes en salud y función a largo plazo.
Patología ATM
Diagnóstico y tratamiento de los problemas de la Articulación TemporoMandibular
Cirugía oral
La cirugía oral y maxilofacial es la especialidad médica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de todas las patologías congénitas o adquiridas o traumatismos a nivel de la cavidad oral, la cara y el cuello. Se incluyen:
- Extracción de quistes maxilares.
- Extracción de cordales o muelas del juicio.
- Regeneración de hueso para la posterior rehabilitación con implantes.