Ricardo Moreno Alonso de Celada

RicardoMoreno Alonso de Celada

Equipo del Dr. José María Ricart Vayá
Especialidad:
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Especialidades:
  • Unidad de Medicina Estética
  • Dermatología
  • Unidad de Medicina Capilar
Hospital / Centro:
  • Centro Médico Paseo de la Habana
Información general
Experiencia

Presente:

  • Médico Adjunto del Servicio de Dermatología, Dermatología Pediátrica y Medicina Capilar del CENTRO MÉDICO RUBER INTERNACIONAL PASEO DE LA HABANA.
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL HENARES Facultativo Especialista de Área de Dermatología Consulta monográfica de dermatoscopia digital y de dermatología pediátrica. Cirugía de Mohs. Cirugía reconstructiva. Ecografía cutánea.

Pasado:

  • HOSPITAL EL ESCORIAL Facultativo Especialista de Área de Dermatología.
  • HOSPITALES SANITAS LA ZARZUELA Y LA MORALEJA: Consulta y cirugía dermatológica.
  • HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ Médico Interno Residente en Dermatología. Formación en enfermedades infecciosas, autoinmunes, eccema de contacto. Dermato-patología. Dermatología infantil. Genética médica.
Titulación
  • Especialista en Dermatología, Medicina Capilar y Dermatología Estética.
  • Licenciado en Medicina, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.
  • Especialidad en Dermatología m.q. y Venereología HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ.
  • Doctor en Medicina, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Tesis doctoral: "Influencia de la vitamina D en la respuesta de las queratosis actínicas a la terapia fotodinámica con MAL".
  • Máster en Dermatología Oncológica, UNIVERSIDAD DE VALENCIA e INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA.
  • Experto universitario en Fotobiología, UNIVERSIDAD DE ALCALÁ y HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL.
  • Otras titulaciones:
    • Experto universitario en Dermatología Clínica, Quirúrgica y Oncología cutánea Universidad de Alcalá Hospital Ramón y Cajal.
    • Formación en el Extranjero INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA (CIUDAD DE MÉXICO) Servicio de Dermatología - Dr. J. R. Ruiz Maldonado. Objetivo de estudio: genodermatosis y síndromes polimalformativos con manifestaciones cutáneas; Patología autoinmune; Dermatosis tropicales.
Investigación y docencia

INVESTIGACIÓN y PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

  • Investigador colaborador con el Grupo de Fotoenvejecimiento y Carcinogénesis de la U.A.M: en proyecto "Evaluación de la eficacia de la terapia fotodinámica en el tratamiento de cáncer cutáneo no melanoma mediante su combinación con terapias co-adyuvantes" (FIS, PI12/01253) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).
  • Investigador colaborador en la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz en el proyecto SAF2010-19867 "Mecanismos efectores en reacciones de hipersensibilidad retardada a medicamentos: expresión y función de receptores NK activadores" financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO).• 2010-2012 Investigador colaborador en el Grupo de Carcinogénesis Epitelial del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en el proyecto "Caracterización genética y molecular de las queratosis seborreicas, un tumor benigno de la epidermis", proyecto financiado por el consorcio CONSOLIDER-ONCOBIO.
  • Miembro del Comité Científico y miembro del Comité de Validación de Casos de Piel en Red (Plataforma Interdisciplinar para el Estudio de Lesiones cutáneas graves asociadas a medicamentos), el grupo de estudio de toxicodermias graves en España, asociado al Regiscar Europeo.
  • Creación y publicación de 8 artículos científicos en medios internacionales, 3 en medios nacionales y 3 online.
  • Publicación y participación en 7 obras repartidas entre libros, capítulos y monografías dermatológicas.

ACTIVIDAD DOCENTE

  • ACADEMIA C.T.O. Profesor de Dermatología.
Comunicaciones y ponencias
  • Creación de 11 comunicaciones en formato póster como primer autor.
  • Autor de 5 comunicaciones orales en dermatología clínica y pediátrica.
Reconocimientos y certificaciones
  • Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).