Facultativo Especialista de Área en Pediatría y áreas Específicas, Hospital del Sureste, Salud Madrid. 2008-2016.
Actividad privada desde el 2008 en Hospital Ruber Internacional (UCI neonatal) y en Hospital Quirón Madrid Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales como Médico Adjunto.
1999-2000. Médico Adjunto del Servicio de Neonatología del Hospital de Getafe.
1999-2008: Médico Adjunto de Pediatría. Servicio de Neonatología Hospital Infantil La Paz.
Esta experiencia profesional me ha permitido atender y estar familiarizada: • cuidado de grandes prematuros • pacientes quirúrgicos • técnicas propias del cuidado intensivo neonatal:
o Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada o Ventilación mecánica convencional y de alta frecuencia o Punción de drenajes de hemo y quilotótax o Diálisis peritoneal o Técnicas de ultra y hemofiltración o Exanguinotransfusiones o Canalización de vasos umbilicales, femorales, yugulares, subclavias y catéteres centrales percutáneos o Atención al recién nacido asfíctico y realización de hipotermia.
Titulación
1987-1993: Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Autónoma de Madrid.
ESPECIALIDAD VÍA MIR EN PEDIATRÍA Y ÁREAS ESPECÍFICAS Hospital Universitario La Paz. 1995-1998.
SUBESPECIALIDAD EN NEONATOLOGÍA Último año de la residencia. 1998. Hospital Universitario La Paz.
TESIS DOCTORAL. JUNIO 2014. Universidad Complutense de Madrid. FRAY ALONSO DE MOLINA: PIONERO DE LA SALUD COMUNITARIA DEL SIGLO XVI EN LA NUEVA ESPAÑA. ANÁLISIS DE LOS TEXTOS Y TÉRMINOS LINGÜÍSTICOS RELATIVOS A LA SALUD RECOGIDOS EN SUS CONFESIONARIOS, ORDENANZAS Y VOCABULARIOS. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Propuesta como mejor tesis doctoral de año pendiente de concurso.