La Unidad de Dermatología que dirige el Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez lleva más de 25 años desarrollando su trabajo en la Clínica Ruber de Juan Bravo y desde 2016 en Ruber Internacional. El Dr Ruiz ha creado una unidad de dermatología basada en el rigor científico y la calidad asistencial a los pacientes.
Nuestro equipo ha sido valorado como el mejor grupo especializado en Dermatología de España según el MONITOR DE REPUTACION SANITARIO http://ricardoruizdermatologo.blogspot.com.es/2017/01/clinica-dermatologica-vaya-ano-hemos.html
Además el Dr. Ricardo Ruiz ha sido elegido uno de los 10 mejores médicos de España según una encuesta realizada a los propios médicos en los TOP DOCTORS AWARDS 2016 http://www.clinicadermatologicainternacional.com/es/noticia/el-dr-ruiz-nominado-uno-de-los-50-mejores-medicos-del-pais
Actualmente su equipo, compuesto por más de 12 prestigiosos dermatólogos se caracteriza por la formación dermatológica continuada, con realización de múltiples sesiones clínicas y anatomopatológicas, publicaciones en las más prestigiosas revistas científicas y participación constante en congresos nacionales e internacionales.
DERMATOLOGÍA QUIRURGICA Y ESTETICA
Los dermatólogos están altamente especializados en diferentes aéreas de nuestra especialidad: cirugía de Mohs y terapia fotodinámica para el tratamiento del cáncer de piel, dermatólogos pediátricos, expertos en malformaciones vasculares y láseres dermatológicos, vitíligo y psoriasis, hiperhidrosis y dermatología estética. Además cuenta con un equipo de personal sanitario con amplia formación, motivado y entrenado para dar una atención EXCELENTE a sus pacientes.
Innovación
Otra característica importante de la unidad de dermatología del Dr. Ruiz desde sus inicios es su compromiso con la innovación, con el objetivo claro de ofrecer a sus pacientes todas las posibilidades terapéuticas dentro de su especialidad y una mejor experiencia al paciente.
La innovación en la Unidad de Dermatología del Dr. Ruiz se ve desde el mobiliario pensado para aportar un mayor confort al paciente y cercanía con el médico hasta el completo abanico de posibilidades terapéuticas del que se pueden beneficiar nuestros pacientes.
Investigación y nuevos tratamientos
El equipo del Dr. Ruiz fue pionero en Madrid en realizar tratamientos para el cáncer de piel, como la terapia Fotodinámica o la Cirugía de Mohs. Ambas técnicas las realizan desde 1994.
Su equipo fue el primero en el mundo en utilizar la terapia Fotodinámica en el rejuvenecimiento, denominando esta técnica Photodynamic Photorejuvenation, publicada en la revista Dermatology Surgery en el año 2002. Ese procedimiento se utiliza actualmente por muchos dermatólogos en todo el mundo. (http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1524-4725.2002.02018.x/abstract)
También fueron pioneros en el uso de la toxina Botulínica tanto para usos médicos como estéticos. Su equipo utiliza la toxina Botulínica desde 1995. Han participado activamente en los inicios de determinados láseres o técnicas mínimamente invasivas de rejuvenecimiento como los láseres fraccionados, la luz pulsada intensa, la radiofrecuencia o la revitalización cutánea. Hoy cuentan con una plataforma láser completa y actualizada, capaz de dar solución a problemas complejos como la hiperhidrosis, malformaciones vasculares, eliminación de grasa sin cirugía y la prevención del cáncer de piel con dermatoscopia digital.
Su equipo ha creado además la primera unidad integral de hemangiomas infantiles en medicina privada. Valoramos a los niños de forma conjunta con pediatras, cirujanos, radiólogos, anestesistas y cardiólogos para poder manejarlos de forma adecuada con tratamientos médicos como el propranolol, láseres vasculares o fraccionados, cirugía o radiología intervencionista.
En definitiva, el Dr. Ruiz ha logrado crear un equipo de Dermatología donde el rigor, la calidad y el respeto por el paciente son los objetivos a conseguir en cada acto médico. Les invitamos a escuchar la charla TED del Dr. Ruiz que refleja la filosofía y los valores de su equipo: https://youtu.be/CTaCAqMo5NI
Más información sobre la unidad en www.ricardoruiz.es
Dermatólogo oncológico y estético, jefe de la UNIDAD DE DERMATOLOGÍA QUIRÚRGICA Y ESTÉTICA del Hospital Ruber Internacional. Su especialidad abarca desde las nuevas terapias del cáncer de piel hasta el rejuvenecimiento facial no invasivo basado en resultados discretos y elegantes.
Experiencia
2015 Profesor de Dermatología honorífico de la Universidad Autónoma de Madrid.
2012 – hoy Profesor en el Máster en Comunicación. Universidad Carlos III de Madrid.
1994 – hoy Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber de Madrid.
1992 – 1994 Fellowship en la Unidad de Dermatología de la Universidad de California San Francisco, EEUU.
1991 Fellowship en la Unidad de Dermatología de la Clínica Mayo, Rochester, Mn, EEUU.
1988 – 1991 Médico Interno Residente en Dermatología en el Hospital Universitario 12 de Octubre.
Formación
2014 Master en INSEAD, Fontainebleau, “Innovating Health for tomorrow”.
1992 Fellowship en Dermatología en el departamento de Dermatología de la Universidad de California San Francisco.
1992 Doctor en Medicina y Cirugía con la calificación de Cum Laude.
1991 Fellowship en Dermatología en el departamento de Dermatología de la Clínica Mayo, Rochester, Mn, EEUU.
1987 Premio Extraordinario de Licenciatura.
1987 Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.
Publicaciones y asistencias a congresos
Autor de más de 154 publicaciones en lengua española, y más de 32 en lengua inglesa.
Ponente habitual en la Academia Americana de Dermatología.
Más de 324 presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
Autor de dos libros: “No te Arrugues” y “El libro del Botox”.
Participación en 9 libros de dermatología.
Ponente TED con la charla “Nada más profundo que nuestra piel”.
Premios y Becas
Premio Extraordinario de Licenciatura.
Premio Nacional August Stieffel en los años 1990 y 1991.
6 Becas de investigación del Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social.
Cargos y Sociedades
Miembro de numerosas sociedades como la American Academy of Dermatology, American Society of Dermatologic Surgery, International Society of Dermatology y miembro de la Academia Española de Dermatología.
Director y fundador de la revista Dermagazine.
Doctor en Medicina y Cirugía.
Cargo
Dermatólogo Jefe de la Unidad de Dermatología Quirúrgica y Estética del Hospital Ruber Internacional de Madrid.
Dermatólogo Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber de Madrid.
Director de la Clínica Dermatológica Internacional.
Blog
Doctora en Medicina y Cirugía. Experta en Medicina Estética. Responsable del área de medicina estética.
EXPERIENCIA
2010-2014 | Director de la Clínica de Medicina Estética H&H. Medicina Estética y del Rejuvenecimiento facial y corporal. Aula de formación médica continuada.
2008-2010 | Director de la Unidad de Medicina Estética de Instimed. Labor de formación de equipo humano e incorporación de equipos tecnológicos.
2006-2008 | Médico Estético en Hedonai.
2004-2005 | Medico Estético de Centro Dermatológico Capilar dirigido por el Dr. Eduardo López -Bran.
1997-2014 | Medicina Estética y Director Médico desde 2001 en Centro Médico Clara Del Rey, desarrollando actividad medico estética.
1995-1997 | Médico estético en Centro de Salud y Terapias Alternativas. Título de experto en Medicina Tradicional China por la Universidad de Pekín.
FORMACIÓN
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Alumna Interna en el Departamento de Ciencias Morfológicas de la Universidad de Alcalá de Henares.
Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Homeopatía y Homeopsiniatria por la Universidad de Alcalá de Henares.
Experto en Medicina Estética (Acreditación otorgada por el Colegio de Médicos de Madrid).
PUBLICACIONES Y ASISTENCIAS A CONGRESOS
Participación activa en Congresos y Jornadas Médico Estéticas nacionales e internacionales.
Conferenciante en SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) de técnicas de implantación de hilos subcutáneos faciales en diversas ediciones.
Conferenciante en IMCAS, con hilos de retensado facial.
Colaboración activa con diversas revistas de divulgación de técnicas de rejuvenecimiento facial de ámbito nacional.
Dermatóloga experta en lesiones pigmentadas y dermatología pediátrica.
EXPERIENCIA
Dermatólogo del Hospital Ruber Internacional, de la Clínica Ruber Internacional y Dermatológica Internacional.
Entre julio de 2008 hasta la actualidad. Servicio Médico Adjunto de Dermatología en la Unidad de Dermatología de la Infancia y la Unidad de lesiones pigmentadas en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
FORMACIÓN
2006-2007 | curso de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid. proyecto de investigación denominado “nevus melanocíticos en Niños y Adolescentes en la Unidad de Lesiones pigmentadas del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz (años 2003-2007)”
2004 – 2008 | Residente de Medicina Interna en el Hospital La Paz, en el departamento de dermatología. Formado en dermatología infantil en el Instituto Nacional de Pediatría, México DF.
2003 | Residente en la unidad médico-quirúrgica Dermatología y Venereología.
1997 – 2003 | Licenciado en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid.
Publicaciones y Conferencias
Publicaciones en revistas: 56 publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Premios recibidos para diferentes proyectos en Reuniones de la Sección Centro de la Academia Española de Dermatología (entre 2006 y 2007) y el Congreso Nacional de Dermatología (2012).
Co-autor de varios libros de dermatología de los niños.
Parte de más de 100 congresos nacionales e internacionales.
Cargos y sociedades
Académico de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
Miembro del Grupo Español de Dermatología Pediátrica (desde enero de 2010).
Dermatólogo, especializado en prevención y diagnóstico precoz de melanoma, ha sido uno de los pioneros en España en la implantación de la dermatoscópia digital para la vigilancia de pacientes de riesgo de melanoma.
EXPERIENCIA
2000-2012 | Responsable de la Unidad de Lesiones Pigmentadas (dermatoscopia digital y melanoma) en el Instituto Madrileño de Oncología.
1995-2011 | Responsable de la Consulta de Lesiones Pigmentadas en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz.
1992-1994 | Becario del Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS) en el Hospital Universitario La Paz (línea de investigación: invasividad y metástasis en cáncer de piel y mama).
FORMACIÓN
1996 | Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, con la calificación de Apto cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado.
1991 | Título de Especialista en Dermatología (formación MIR en el Sº de Dermatología del Hospital Universitario La Paz).
1987 | Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad Autónoma de Madrid).
Publicaciones y Conferencias
Autor de 64 publicaciones en lengua española y 45 en lengua inglesa, la mayoría sobre aspectos básicos o clínicos del cáncer, con énfasis en cáncer de piel, melanoma y dermatoscopia, recogidas entre otras revistas científicas en Journal of Cell Biology, American Journal of Pathology, British Journal of Cancer, European Journal of Cancer, British Journal of Dermatology y Journal of the American Academy of Dermatology.
Autor de 8 capítulos de libro, destacando su participación en Principles of Dermoscopy (Malvehy J, Puig S, editores, 2002 y 2009), y en Melanoma (González-Barón M, Ordoñez A, editores, 1998).
Más de 50 presentaciones como ponente invitado en Cursos y Congresos, la mayoría sobre cáncer de piel y melanoma. Ha sido profesor invitado en varias ediciones de Cursos Básicos y Avanzados de Dermatoscopia (Hospital Clínic, Barcelona) y Director de un Curso de Introducción a la Dermatoscopia (2012, Instituto de Salud Carlos III-Escuela Nacional de Medicina del Trabajo).
Miembro del panel de expertos que ha elaborado en el año 2012 el documento técnico “La calidad en la atención a pacientes con melanoma cutáneo. Proceso de atención al paciente con melanoma cutáneo”, patrocinado por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y el Grupo Español de Melanoma (GEM).
Premios y becas
Premio Extraordinario de Doctorado (Facultad de Medicina, UAM, 1996)
Premio de la Academia Española de Dermatología y Venereología en 1991 y 1993 por trabajos sobre cáncer de piel.
Ha participado en 5 proyectos de investigación con financiación externa (DGICyT, FIS y Fundación Ramón Areces) y ha recibido 5 becas de investigación (CSIC, UAM y FIS) principalmente en líneas de investigación relacionadas con cáncer.
Director del Curso de Introducción a la Dermatoscopia (2012 y 2013 Instituto de Salud Carlos III-Escuela Nacional de Medicina del Trabajo).
Director del curso básico de introducción a la dermatoscópia. Organizado pro la Clínica Dermatológica Internacional, 2013
Cargos y sociedades
Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Miembro de la International Dermoscopy Society.
Miembro de la European Academy of Dermatology and Venereology.
Miembro del Colegio Ibero-Latino-Americano de Dermatología.
Miembro del grupo español multidisciplinar de melanoma (GEM)
Blog
http://melanomapiel.blogspot.com.es/
Dermatólogo experto en angiomas y malformaciones vasculares y láseres.
Experiencia
2002 – 2009 Colaborador Clínico. Co-director del Área de hemangiomas y malformaciones vasculares. Director de la Unidad de Láser del departamento de Dermatología de la Clínica Universitaria de Navarra
2005 Profesor Contratado Doctor. Validación positiva de la ANECA.
2005 – 2009 Tutor de residentes del programa de formación MIR.
2000-2005 Research Fellow en Massachusetts General Hospital Harvard Medical School of Medicine, Boston y en Children’s Hospital University of Arkansas, Little Rock, USA.
Formación
1994 Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra.
1996 – 2000 Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica. Clínica Universitaria de Navarra.
2000 Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra.
2000 – 2002 Fellowship en Hemangiomas y Malformaciones Vasculares y en Dermatopatología en Harvard Medical School.
Publicaciones y asistencia a congresos
Ha publicado 26 artículos en revistas internacionales y nacionales y 16 capítulos de libros. Autor de 3 libros, el último de ellos “Hemangiomas y malformaciones vasculares: claves diagnósticas y tratamiento”.
Ha contribuido en congresos y reuniones con más de 70 comunicaciones y 26 conferencias.
Premios y becas
Ayuda del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, 2000 para el proyecto desarrollado en Boston sobre tratamiento de lesiones vasculares.
First Physician Education Grant de la Fundación Vascular Birthmark para el proyecto “Estudio clínico-patológico en pacientes con mancha en vino de Oporto asociado a hipertrofia labial”.
Cargos y sociedades
Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología y del Grupo Español de Cirugía Dermatológica y Oncología Cutánea.
Miembro del Grupo de la OMS de Tumores Raros y del grupo de Melanoma de la OMS.
Miembro del Grupo de Melanoma de la EORTC.
Miembro de la Academia Americana de Dermatología.
Miembro de la Sociedad Internacional para el estudio de Anomalías Vasculares (ISSVA).
Coordinador Médico Europeo de la Fundación Birthmark para el tratamiento de lesiones vasculares.
Blog
Dermatóloga experta en Vitiligo y Cirugía de Mohs. Actualmente es Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología por el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, Madrid.
Experiencia
2012 Dermatóloga en Hospital Nisa Pardo de Aravaca, Madrid.
2008-2012 Medico Adjunto del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid). Responsable de la unidad quirúrgica: cirugía de Mohs, cirugía mayor y menor ambulatoria.
2007-2008 Médico Adjunto en el servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
2005-2011 Dermatóloga en Clínica Ruber y Clínica Dermatológica Internacional, dermatología clínica y médico-estética.
Formación
2009 | Formado en la cirugía de Mohs en la Fundación Hospital de Alcorcón de la Universidad.
2004-2005 | Proyecto de Investigación “eccema de manos, la revisión” en la Universidad Complutense de Madrid.
2003-2004 | curso de doctorado en dermatología en la Universidad Complutense de Madrid.
2003-2007 Especialista en Dermatología y Venereología Médico Quirúrgica. Universidad Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2003-2006) y la Fundación Alcorcón Hospital Universitario (2006-2007).
1996-2002 | Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Publicaciones y Conferencias
Profesor de la Academia Americana de Dermatología (EE.UU.) en 2014.
Participante en 30 conferencias y congresos nacionales e internacionales.
7 publicaciones en revistas nacionales e internacionales como el autor y co-autor.
Asistencia regular a cursos y disciplinas relacionadas dermatología.
Cargos y sociedades
Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Blog
Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
EXPERIENCIA
2012 – actualidad. Jefe Servicio del Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
2013 – actualidad. Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos
2011 – 2012. Jefe Servicio del Hospital Universitario de Torrejón
1999 – 2011. Médico Adjunto Servicio de Dermatología Hospital Universitario Fundación Alcorcón
1997 – 1999. Médico Adjunto Servicio de Dermatología Hospital Universitario Fundación Alcorcón
FORMACIÓN
1993 – 1996. Especialista en Dermatología Médico-Quirúrgica. Clínica Universitaria de Navarra
1985 – 1991. Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid
PUBLICACIONES Y ASISTENCIAS A CONGRESOS
Autor o coautor de más de 60 publicaciones en revistas especializadas internacionales y nacionales.
Autor de más de 15 capítulos de libros.
Ha participado y participa como investigador en diferentes ensayos clínicos relacionados con cáncer cutáneo y psoriasis.
Ponente en congresos y cursos de formación, fundamentalmente relacionados con el cáncer de piel y la cirugía dermatológica.
Asistencia periódica a cursos y congresos relacionados con la dermatología y sus disciplinas.
CARGOS Y SOCIEDADES
Miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Miembro del grupo español de dermatología quirúrgica, láser y oncología cutánea de la AEDV (GECIDOC)
DERMATOLOGÍA CLÍNICA Y QUIRURGICA
DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
DERMATOLOGÍA ESTÉTICA